Constructivo
CATERPILLAR

MEF: Gobierno culminará obras públicas pendientes

Publicado hace 1 año

MEF: Gobierno culminará obras públicas pendientes

Ministro José Arista dice que se pierde dinero del Estado sin que se brinden servicios a la población.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el Gobierno busca terminar las obras públicas que se quedaron a mitad de construcción, por lo cual se ha aprobado una normativa específica para lograr ese objetivo.

“Hace 15 días emitimos un decreto legislativo aprobando un procedimiento de adjudicación rápida para completar o terminar lo más pronto posible los proyectos que se han quedado a mitad de construir”, señaló en TV Perú.

“Definitivamente, siempre repito esto, la peor manera de botar dinero es dejando una obra a mitad de construir, porque se pierde el capital inicial, ya que con el paso del tiempo los fierros se oxidan y comienza a deteriorarse el material, sin ponerse al servicio de la población”, agregó.

“Si haces una escuela o un hospital y la dejas a la mitad de construir no le sirve a nadie. Entonces, lo que se está tratando de hacer es de retomar estos proyectos y terminarlos lo más rápido posible”, dijo.

José Arista comentó que hay gobiernos regionales y locales que no tienen la capacidad necesaria para ejecutar una obra que demanda mucho conocimiento técnico y buenas espaldas financieras.

“No se concluye porque no ha habido la especialidad necesaria para seguir adelante con estos encargos. Se requiere cierta experiencia para continuar con estos grandes proyectos, los cuales son complicados”, sostuvo.

“El Hospital de Tingo María hace 10 años que está paralizado y no puede ser, es plata del Estado, no sirve a nadie, es la peor forma de invertir. Por eso estamos buscando de qué manera nos organizamos para que las obras que se inician se concluyan en el menor tiempo y al menor costo para ponerlas al servicio de la población”, añadió.

El ministro consideró que la Contraloría General de la República se excedió en las auditorias en las obras públicas, lo cual generó cierta parálisis en los funcionarios para ejecutar o avanzar los proyectos.

“Hoy estamos tratando, a través de decretos legislativos, de darle mayor espacio al ejecutor de obras, al gobernador, al alcalde, a la autoridad, para que siga adelante con esas obras y las ponga al servicio de la población”, manifestó.

“No voy a negar que la intervención de la Contraloría es importante y es necesaria, pero también ha cometido excesos”, agregó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

PMI Lima Perú Chapter inspecciona el Hotel Los Delfines para el XVII . . .

17/Oct/2025 5:19pm

El equipo liderado por Jonathan León Mayta, Director de Marketing y Comunicaciones del PMI Lima Perú Chapter y Program . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

V&V presenta “Larco 791”, su proyecto multiformato en el corazón . . .

17/Oct/2025 5:16pm

Con 227 departamentos, zócalo comercial y oficinas boutique, el complejo -compuesto por dos torres de 13 y 19 pisos con . . .

VER MÁS

Noticia

Minedu impulsa Roadshow 2025 de Escuelas Bicentenario para ejecutar nu . . .

17/Oct/2025 5:06pm

Modernas escuelas se construirán en 12 regiones del país, impulsando la gran transformación de la enseñanza pública . . .

VER MÁS

Proyectos

China inaugura puente colgante récord: 10 km, seis carriles y vía f . . .

17/Oct/2025 4:59pm

China vuelve a desafiar los límites de la ingeniería con la construcción del puente colgante más largo del mundo: un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos