Más de S/ 6,000 millones se invirtieron en obras de Reconstrucción con Cambios en trece regiones del país en el 2021
Publicado hace 3 años
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) representó más del 15% de la inversión pública, siendo el segundo mayor ejecutor del Ejecutivo, después del MTC.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó que, durante el año 2021, se han invertido más de S/ 6,000 millones en la ejecución de obras, en las 13 regiones del país que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.
El monto ejecutado el año pasado es 86% mayor de lo que se ejecutó en el año 2020 (S/ 3,225 millones), año en el que se debe tener en cuenta que las obras estuvieron paralizadas por un lapso de seis meses, debido a los efectos de la pandemia.
No obstante, si se compara con los S/ 2,475 millones invertidos en el 2019, el monto ejecutado en el 2021 fue más del doble de lo logrado en el referido año.
La directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno, destacó que el monto ejecutado representa el 15.3% de la inversión pública, lo cual confirma que las obras de Reconstrucción con Cambios son uno de los motores del impulso económico y del empleo en el país.
“Hemos cerrado el 2021 con cifras optimistas. Esto no hubiera sido posible sin el trabajo coordinado que hemos tenido con la Presidencia del Consejo de Ministros y con todas las carteras que conforman el directorio de la ARCC, en especial, con el Ministerio de Economía y Finanzas, que con cada transferencia de recursos financia las obras de reconstrucción con cambios”, resaltó.
Moreno Vizcardo destacó que los más de S/ 6,000 millones invertidos han posicionado a la ARCC como el segundo mayor ejecutor, después del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, que posee el 24.4% de la ejecución del Gobierno Nacional. Dicha cifra representa el 68.2% del presupuesto asignado.
Desagregado por niveles de gobierno, el Ejecutivo (ministerios que tienen a su cargo las obras de reconstrucción y la ARCC) ejecutó S/ 2,837 millones, equivalente al 70.7%; los gobiernos locales, S/ 2,548 millones, equivalente a 67.6%; y los gobiernos regionales, S/ 619 millones, lo cual significó un avance del 60.5%.
De los S/ 2,837 millones, la ARCC ejecutó S/ 1,995 millones, monto que representa el 79.5% de los S/ 2,508 millones presupuestados, con lo cual se convierte en una de las tasas de ejecución más altas entre los ministerios.
Moreno Vizcardo destacó que la ARCC se encarga directamente de reconstruir 74 colegios y 15 establecimientos de salud, y la construcción de las soluciones integrales en el control de inundaciones de 12 ríos y 3 quebradas en la costa, lo cual realiza mediante el Acuerdo de Gobierno a Gobierno suscrito con el Reino Unido.
“Este acuerdo ha contribuido al aumento significativo de la inversión del Gobierno Nacional que alcanzó los S/ 16,392 millones en el último año”, sostuvo.
Ejecución por regiones
Los mayores montos ejecutados en el 2021 por los tres niveles de gobierno se presentaron en Piura, la región más afectada por el Fenómeno de El Niño Costero, con S/ 1,682 millones; Áncash, con S/ 1,152 millones; y La Libertad, con S/ 1,109 millones.
Las entidades ejecutoras han invertido S/ 712 millones en Lambayeque y S/ 514 millones en la Región Lima. En las regiones de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Tumbes y Loreto, también se ejecutan obras de Reconstrucción con Cambios.
Fuente: RCC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .
13/Nov/2025 4:27pm
La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .
Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .
13/Nov/2025 4:01pm
La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .
Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .
13/Nov/2025 3:49pm
Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .
Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .
13/Nov/2025 10:00am
El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



