Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

La Libertad: III Etapa de Chavimochic se ejecutará bajo modalidad de Gobierno a Gobierno

Publicado hace 2 años

La Libertad: III Etapa de Chavimochic se ejecutará bajo modalidad de Gobierno a Gobierno

Gobierno Regional y el Ejecutivo llegaron a un acuerdo para reiniciar los trabajos de la presa Palo Redondo.

El reinicio de las obras de la III Etapa del Proyecto Especial Chavimochic está cada vez más cerca de concretarse. El gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, informó que el Ejecutivo ha decidido completar la presa Palo Redondo mediante la modalidad de inversión de Gobierno a Gobierno.

La autoridad regional contó que dicha decisión se tomó luego de sostener una reunión de trabajo con la ministra de Desarrollo Agrario, Nelly Paredes, y el titular de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

Acuña Peralta mencionó, asimismo, que el Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri) y el Gobierno Regional La Libertad firmarán un convenio para que sea esta segunda institución la que se encargue de supervisar, controlar y fiscalizar para que las obras en Chavimochic se ejecuten en el menor tiempo posible.

“Las gestiones están caminando muy bien porque en el fondo es un cambio administrativo. Si somos optimista  esta semana firmamos el convenio, y la siguiente el Midagri deberá ver con qué gobierno se hará dicha obra. La noticia es que Chavimochic va, y me siento  contento porque hay voluntad política”, expresó.

¿Qué falta?

Acuña Peralta recordó que los trabajos de la presa Palo Redondo fueron paralizados en el 2016, cuando se encontraba en un 70 % de avance, luego que la empresa concesionaria fuera cuestionada por temas de corrupción.

El gobernador espera que este año se pueda hacer la licitación y el otro se reinicien las obras para finalizar la presa Palo Redondo y construir el canal madre, obras de alto impacto que permitirá dotar de más aguas para el riego de las áreas cultivadas de los valles de Virú y Chao.

Además, permitirá incorporar 30,000 hectáreas nuevas para los cultivos y potenciar el abastecimiento de agua para el consumo de la provincia de Trujillo, pues actualmente la cobertura es apenas del 50 %.

Asimismo, destacó que con la III Etapa del Proyecto Chavimochic se van a generar alrededor de 1,500 millones de dólares de divisas al año y dará generará 150,000 empleos de forma directa, aspecto importante en la actual crisis social, política y económica que vive el país. 

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo