MTC inicia mejoramiento y conservación de 380 km de carreteras en Moquegua y Arequipa
Publicado hace 1 año
Esta obra del Gobierno, que mejorará estas vías departamentales, beneficiará a más de 145 000 personas y fomentará el desarrollo económico.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio inicio al servicio de conservación y mejoramiento del Corredor Vial Alimentador N.º 41, un conjunto de carreteras de 380 kilómetros en los departamentos de Moquegua y Arequipa, que permitirá fortalecer la conectividad regional y mejorar la calidad de vida de 145 000 personas.
Con una inversión que supera los S/481 millones, se ejecutarán labores de adecuación y mejora de la transitabilidad de la vía, conservación por niveles de servicio, así como la atención de emergencias, para garantizar una infraestructura más segura y eficiente.
Estas mejoras en accesibilidad permitirán reducir significativamente los tiempos de traslado de productos locales hacia diversos mercados, lo que impulsará actividades clave como el comercio y el turismo, y creará nuevas oportunidades económicas para ambas regiones.
El Corredor Vial Alimentador N.º 41 Arequipa-Moquegua II, que se ejecutará a través del programa Proregión, está dividido en dos sectores: el A, de 189.24 km, y el B, de 191.19 km. En Moquegua, abarca los distritos de Chojata, Ichuña, Lloque, Matalaque, Quinistaquillas, Ubinas y Yunga (provincia de General Sánchez Cerro) y Carumas y San Cristóbal (provincia de Mariscal Nieto). En Arequipa, incluye al distrito de San Juan de Tarucani.
El inicio de obras se realizó en el distrito de Ichuña, en la provincia de General Sánchez Cerro, Moquegua, y contó con la participación del viceministro de Transportes, Ismael Sutta; la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez; el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Óscar Chávez; así como autoridades locales, entre ellas, el alcalde distrital de Ichuña y los burgomaestres provinciales de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto.
Durante la actividad, el viceministro Sutta resaltó el impacto positivo de estas carreteras en la vida de los habitantes, subrayando su importancia para el desarrollo integral de las provincias y distritos beneficiados.
Esta obra forma parte de los esfuerzos del MTC por consolidar una red vial departamental moderna y eficiente, fundamental para la reactivación económica y la reducción de brechas de infraestructura en el país.
Fuente: MTC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



