Adopción de la tecnología para la adquisición de materiales sostenibles
Publicado hace 7 meses

El aprovechamiento de la tecnología a la hora de abastecerse de materiales hace que este proceso sea más sostenible, eficiente y transparente.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La construcción ya está dando pasos significativos hacia la reducción de su huella de carbono y un área en la que se está produciendo una transformación es la adquisición de materiales de construcción. Desde el análisis de las credenciales de sostenibilidad de los propios materiales hasta los métodos de adquisición, el aprovechamiento de la tecnología a la hora de abastecerse de materiales hace que este proceso sea más sostenible, eficiente y transparente.
¿Cómo es la adquisición de materiales sostenibles?
Las compras sostenibles tienen en cuenta el impacto medioambiental, social y ético de los materiales a lo largo de toda la cadena de suministro. Su objetivo es impulsar prácticas ambientalmente responsables, responsabilidad social y viabilidad económica a largo plazo dentro de la industria de la construcción.
Además de buscar productos más responsables con el medio ambiente, como materiales reciclados o aislamiento de alto rendimiento, la contratación sostenible también se centra en los métodos de adquisición que causan niveles más bajos de daño al medio ambiente. Por ejemplo, buscar materiales de un comerciante más cercano al sitio de construcción para reducir las emisiones de carbono asociadas con el transporte de productos al sitio.
Cómo la tecnología puede ayudar a la adquisición de materiales sostenibles
Tradicionalmente, el proceso de contratación de la construcción ha carecido de la capacidad de considerar factores ambientales, como la huella de carbono asociada con el transporte de materiales a largas distancias. También ha sido difícil encontrar información precisa sobre las credenciales de sostenibilidad de los materiales que se compran.
Sin embargo, a medida que las nuevas tecnologías están disponibles, estos desafíos están comenzando a disminuir. Las soluciones digitales se pueden utilizar para facilitar la búsqueda de proveedores locales en el sitio, ayudar a seleccionar productos más sostenibles y reducir problemas como el exceso de pedidos, el desperdicio y las entregas innecesarias.
Las plataformas de compras pueden permitir una mejor visibilidad de las opciones de los proveedores, lo que permite a los equipos de compras comparar precios, plazos de entrega y métricas de sostenibilidad. Esta mayor transparencia ayuda a seleccionar proveedores que no solo ofrezcan precios competitivos, sino que también se alineen con los objetivos de sostenibilidad de la empresa.
Las soluciones digitales pueden eliminar la necesidad de buscar manualmente proveedores y automatizar el envío de consultas a los proveedores que están cerca del sitio. Al abastecerse de materiales localmente, las empresas pueden reducir significativamente las distancias de transporte, lo que reduce las emisiones de carbono y agiliza los plazos de entrega.
La tecnología se puede utilizar para ayudar en la selección de materiales sostenibles. Las plataformas podrían destacar a los proveedores y productos con sólidas credenciales de sostenibilidad. La capacidad de filtrar a los proveedores en función de las certificaciones medioambientales y las prácticas sostenibles facilita a los responsables de compras la selección de materiales que cumplan los objetivos de sostenibilidad.
Los registros digitales precisos y la gestión de inventario en tiempo real reducen el riesgo de pedidos excesivos de materiales. Mantener registros precisos de lo que se ha pedido, entregado y utilizado, evita el exceso de inventario y reduce el desperdicio. Esto también ayuda a planificar y pronosticar las necesidades futuras de materiales con mayor precisión, reduciendo la probabilidad de entregas innecesarias y las emisiones asociadas.
Mediante el uso de un sistema de compras centralizado, los gerentes de compras pueden consolidar los pedidos y programar las entregas de manera más eficiente. Esto reduce la frecuencia de las entregas, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de los vehículos de transporte.
Aprovechar las tecnologías modernas de adquisición permite a las empresas de construcción mejorar su eficiencia operativa y dar pasos significativos hacia la sostenibilidad. La integración de herramientas digitales en los procesos de contratación es un paso crucial para construir un futuro más verde y sostenible para el sector de la construcción.
Fuente: PBC Today

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .
02/Jul/2025 4:36pm
Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .
El A, B, C para la construcción de un espacio sismorresistente . . .
02/Jul/2025 4:31pm
Pese al alto riesgo sísmico que enfrenta el Perú por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, más del 70 . . .
Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes . . .
02/Jul/2025 4:24pm
Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilida . . .
Construcción colaborativa: Claves para integrar equipos multidiscipli . . .
02/Jul/2025 4:18pm
La coordinación efectiva entre arquitectos, ingenieros y constructores es vital para el éxito de cualquier proyecto. D . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción