La ejecución presupuestal del MTC alcanzó los S/1,288 millones en octubre
Publicado hace 2 años

En inversiones se ejecutó un total de S/ 892.5 millones, lo que significó un avance de 100.6 % de lo programado.
Con el objetivo de reducir las brechas en infraestructura vial, aeroportuaria, portuaria, ferroviaria y de telecomunicaciones y contribuir a la reactivación de la economía, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene ejecutando de forma eficaz y eficiente el presupuesto asignado. Es así que, en el mes de octubre, la ejecución en actividades e inversiones del sector alcanzó los S/ 1,288.39 millones.
De enero a octubre de este año, el acumulado de la ejecución en actividades e inversiones del sector transportes y comunicaciones suma S/ 8,286.07 millones.
Respecto a octubre, el mayor avance de ejecución se registró en inversiones. La meta programada del sector Transportes y Comunicaciones para ese rubro era ejecutar S/ 887.55 millones; sin embargo, gracias al impulso de la actual gestión, se logró una ejecución de inversiones de S/ 892.57 millones, lo que representa un avance de 100.6%.
En esta ejecución correspondiente al mes de octubre destacaron las siguientes inversiones: pago anual de obras de las concesiones viales; retribución por inversión de la Línea 1; el pago por la ejecución del Aeropuerto de Chinchero, y el pago de adquisición de predios y pago anual de obras de las concesiones aeroportuarias.
Asimismo, se tuvieron avances en vías nacionales como el Mejoramiento de la carretera Huánuco–Conococha, sector Huánuco–La Unión– Huallanca, ruta PE-3N; Mejoramiento de las carreteras de Pro Región; Mejoramiento de la carretera Santa María–Santa Teresa–Puente Hidroeléctrica Machu Picchu, y Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera Lima–Canta–La Viuda–Unish.
Los avances en trabajos en vías departamentales y vecinales fueron en el Mejoramiento de carretera Saramiriza–Borja, Mejoramiento del corredor vial Apurímac; Mejoramiento del corredor vial Tumbes; Mejoramiento del corredor vial Cusco–Madre de Dios; y el Puente Vehicular Interregional Pampas.
Finalmente, los principales avances en los proyectos regionales de Banda Ancha para brindar el servicio de Internet fueron Huánuco, Amazonas, Lima y La Libertad.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción