Constructivo
CATERPILLAR

Ministerio de Vivienda alcanza el 79% de ejecución del presupuesto 2024

Publicado hace 10 meses

Ministerio de Vivienda alcanza el 79% de ejecución del presupuesto 2024

Ministro Durich Whittembury presentó avances de su sector y sustentó ante el Pleno del Congreso la ley de presupuesto público para el año 2025.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

¡Agua, saneamiento y viviendas dignas para más peruanos! El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ingeniero Durich Whittembury, informó que, a la fecha, su cartera ha ejecutado el 79% total del presupuesto asignado para el presente año.

“En el mes de noviembre hemos llegado a niveles de ejecución del 79% del presupuesto asignado y, al 31 de diciembre, esperamos llegar al 95%. En ese sentido, tendremos un hito histórico en el sector, con un presupuesto ejecutado de S/ 1400 millones”, así lo informó el ministro Whittembury ante el Pleno del Congreso durante la sustentación de la Ley de presupuesto público para el año 2025.

Cierre de brechas en agua y saneamiento
Durante su intervención ante el Parlamento, el titular de Vivienda señaló que, con el presupuesto 2025, el MVCS proyecta ejecutar 65 intervenciones a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y otras 643 intervenciones -en zonas rurales- a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR). Mientras que, para Lima y Callao, serán 30 intervenciones a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC).

Viviendas seguras para más peruanos

Asimismo, para continuar brindando acceso a viviendas dignas a más familias a través de los bonos de Techo Propio, indicó que el sector contempla más de S/ 1000 millones para atender la necesidad de alrededor de 48 mil peruanas y peruanos a nivel nacional que no cuentan con una casa propia.

En cuanto a la atención a familias del interior del país, se estima ejecutar 6,260 Viviendas Rurales - Wasiymi, para atender a peruanos y peruanas en situación de vulnerabilidad, ubicados en la sierra y la amazonía.

Ante el estrés hídrico, el MVCS también destinará más de S/ 100 millones para continuar realizando la distribución gratuita de agua. Mientras que, otros S/ 180 millones servirán para continuar formalizando predios a nivel nacional a través de Cofopri, brindando capacitaciones a cargo de Sencico, así como realizar la gestión de propiedades con la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .

31/Oct/2025 5:14pm

Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .

31/Oct/2025 5:04pm

La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .

VER MÁS

Equipo

Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .

31/Oct/2025 4:57pm

La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .

31/Oct/2025 11:15am

Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos