Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda alcanza el 79% de ejecución del presupuesto 2024

Publicado hace 4 meses

Ministerio de Vivienda alcanza el 79% de ejecución del presupuesto 2024

Ministro Durich Whittembury presentó avances de su sector y sustentó ante el Pleno del Congreso la ley de presupuesto público para el año 2025.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

¡Agua, saneamiento y viviendas dignas para más peruanos! El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ingeniero Durich Whittembury, informó que, a la fecha, su cartera ha ejecutado el 79% total del presupuesto asignado para el presente año.

“En el mes de noviembre hemos llegado a niveles de ejecución del 79% del presupuesto asignado y, al 31 de diciembre, esperamos llegar al 95%. En ese sentido, tendremos un hito histórico en el sector, con un presupuesto ejecutado de S/ 1400 millones”, así lo informó el ministro Whittembury ante el Pleno del Congreso durante la sustentación de la Ley de presupuesto público para el año 2025.

Cierre de brechas en agua y saneamiento
Durante su intervención ante el Parlamento, el titular de Vivienda señaló que, con el presupuesto 2025, el MVCS proyecta ejecutar 65 intervenciones a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y otras 643 intervenciones -en zonas rurales- a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR). Mientras que, para Lima y Callao, serán 30 intervenciones a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC).

Viviendas seguras para más peruanos

Asimismo, para continuar brindando acceso a viviendas dignas a más familias a través de los bonos de Techo Propio, indicó que el sector contempla más de S/ 1000 millones para atender la necesidad de alrededor de 48 mil peruanas y peruanos a nivel nacional que no cuentan con una casa propia.

En cuanto a la atención a familias del interior del país, se estima ejecutar 6,260 Viviendas Rurales - Wasiymi, para atender a peruanos y peruanas en situación de vulnerabilidad, ubicados en la sierra y la amazonía.

Ante el estrés hídrico, el MVCS también destinará más de S/ 100 millones para continuar realizando la distribución gratuita de agua. Mientras que, otros S/ 180 millones servirán para continuar formalizando predios a nivel nacional a través de Cofopri, brindando capacitaciones a cargo de Sencico, así como realizar la gestión de propiedades con la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN.

Fuente: MVCS

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .

04/Apr/2025 5:26pm

Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .

04/Apr/2025 4:58pm

Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .

VER MÁS

Tecnología

BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .

04/Apr/2025 4:21pm

La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .

VER MÁS

Construcción

bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .

04/Apr/2025 3:16pm

Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo