Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Inversiones por S/ 2,200 millones en concesiones viales reporta Rutas de Lima

Publicado hace 1 año

Inversiones por S/ 2,200 millones en concesiones viales reporta Rutas de Lima

El proyecto contempla una inversión de S/3,000 millones de soles, de los cuales S/ 2,200 millones de soles ya se han ejecutado en más de 60 obras construidas en Panamericana Norte y Sur.

Rutas de Lima es una concesión cuya inversión es 100% privada. El proyecto contempla una inversión de S/3,000 millones de soles, de los cuales S/ 2,200 millones de soles ya se han ejecutado en más de 60 obras construidas en Panamericana Norte y Sur (Obras), que incluyen:

- 15 intercambios viales nuevos como: 25 de enero, Los Alisos, Naranjal, Chillón, El Derby, Asháninkas, entre otros.

- 16 puentes nuevos: 3 vehiculares (Arica, Quebrada Seca y San Pedro) y 13 peatonales.

- 81 puentes peatonales existentes rehabilitados.

- 32 paraderos construidos.

- El Túnel Benavides.

- 2.600.000 m2 de pavimento nuevo.

 

Una vez que la MML entregue los terrenos 100% liberados, Rutas de Lima ejecutará:

- Intercambio Vial Canta Callao:

§  16 meses de ejecución

§  125 mil usuarios beneficiados al día por ahorro de tiempo de viaje

- Autopista Ramiro Prialé:

§  24 meses de ejecución

§  135 mil usuarios beneficiados al día por ahorro de tiempo de viaje

Adicionalmente, Rutas de Lima ha invertido S/1.300 millones en operación y mantenimiento en beneficio de los miles de usuarios que diariamente utilizan la concesión:

- 300.000 atenciones de emergencia y auxilios viales

- 52 kilómetros de barreras y otros elementos de seguridad vial mantenidos

- 56 cámaras de monitoreo

- Centro de Control de Operaciones atendiendo 24 horas al día x 365 días al año

- Reemplazo de pavimentos

- Conservación de 100 puentes

Es importante recordar que el peaje es la fuente con la que se cubre la operación, mantenimiento, conservación, seguridad, limpieza y atención al usuario en las vías concesionadas, además del cumplimiento de obligaciones con trabajadores y con los Acreedores Garantizados Permitidos.

El último reajuste del peaje fue en febrero de 2022 (con la inflación del año 2021). El reajuste del presente año 2024 corresponde a la inflación acumulada de los años 2022 y 2023.

Conforme al Contrato de Concesión, Rutas de Lima informará a los usuarios con por lo menos 10 días calendario de anticipación la fecha en la cual se aplicarán las nuevas tarifas.

Fuente: Apoyo Comunicación

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .

02/Apr/2025 4:06pm

Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .

VER MÁS

Noticia

Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .

02/Apr/2025 3:52pm

El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .

VER MÁS

Proyectos

Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .

02/Apr/2025 9:04am

La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo