Inversión en infraestructuras de transporte creció 65 % y supera los US$ 885 millones
Publicado hace 9 meses

Línea 2 del metro y aeropuertos y lideran inversiones al tercer trimestre del año.
La inversión en infraestructuras de transporte concesionada creció 64.9% durante los nueve primeros meses del año, alcanzando los 885.3 millones de dólares, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).
El regulador señaló que, durante este periodo, destacaron los 345.7 millones de dólares (22.7% más respecto al año anterior) valorizados por la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, y los 354.8 millones de dólares (10 veces más que el año anterior) que ejecutaron las concesionarias de aeropuertos.
Por su parte, las inversiones colocadas en carreteras y puertos disminuyeron 53.9% y 3.3% respectivamente, en comparación a las cifras registradas en 2023. En la Red Vial se valorizó 30.2 millones de dólares y en los terminales portuarios 154.6 millones de dólares.
Inversiones de setiembre
Según el reporte mensual de inversiones del Ositran, solo en setiembre, las concesionarias dinamizaron 167.8 millones de dólares, 32.4% que el periodo anterior.
Este impulso se dio por los 110.5 millones de dólares colocados en la construcción del primer metro subterráneo del país, específicamente en el avance de obras en túneles y pozos de ventilación de las etapas 1B y 2, así como el avance en estaciones como Manco Cápac, 28 de Julio, Circunvalación, Buenos Aires y Juan Pablo II.
Las inversiones en terminales portuarios sumaron 19.9 millones de dólares, 4.1% menos que 2023; de las cuales 16.5 millones de dólares fueron colocadas en el nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur por DP World Callao en inversiones adicionales conformadas seis Grúas Patio Eléctricas (ERTG) y un spreader para grúa de patio.
Por su parte, Terminales Portuarios Euroandinos ejecutó 1.4 millones de dólares en inversiones para el Sistema de Detección y Extinción Automática de Incendios para Equipamiento e Infraestructura Crítica; mientras que APM Terminals Callao dinamizó 1.3 millones de dólares en obras a la suscripción de la Adenda 1 correspondiente a la Etapa 3A.
La inversión registrada en el noveno mes del año en aeropuertos alcanzó los 35.9 millones de dólares. Detalló que 34.7 millones de dólares corresponden a valorizaciones de Lima Airport Partners en obras del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y 1.2 millones de dólares por Aeropuertos del Perú en la adquisición de un equipo de medición de fricción de pavimentos para los aeropuertos de Chiclayo, Iquitos, Pucallpa y Tumbes.
En tanto, las carreteras dinamizaron 1.4 millones de dólares.
Inversiones acumuladas
Considerando el nivel de avance, es decir las inversiones valorizadas desde el inicio de los contratos de concesión hasta setiembre de este año versus las inversiones comprometidas en los contratos de concesión, las carreteras registran el mayor nivel con 90.5% (4,935 millones de dólares).
Le siguen los ferrocarriles y líneas de metro con 65.9% de avance (3,966 millones de dólares), los terminales portuarios con 65.5% (2,257 millones de dólares), y los aeropuertos con 36.8% (997.4 millones de dólares).
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .
15/Aug/2025 4:33pm
Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .
Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .
15/Aug/2025 4:23pm
Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .
Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .
15/Aug/2025 9:23am
En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción