Inversión en infraestructura de transporte fue de US$ 166.9 millones a marzo
Publicado hace 1 semana

El avance reportado en carreteras representa el 94.61%, informa Ositrán
En el primer trimestre de este año la inversión en infraestructura de transporte en los 32 contratos de concesión bajo el ámbito del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) alcanzó los 166.9 millones de dólares.
Detalló que el mayor dinamismo se reflejó en vías férreas, específicamente en la Línea 2 del Metro de Lima con 61.61 millones de dólares ejecutados, seguido del sector de carreteras con 57.58 millones, el sector portuario con 45.38 millones y, aeropuertos con capitales por 2.31 millones.
De esta manera, la inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP) a marzo de este año sumaron 10,152 millones de dólares, lo cual representó el 61.14 % del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias.
Respecto al nivel de avance, es decir las inversiones acumuladas versus los compromisos de inversión, la infraestructura vial representa el 94.61%, seguido por los capitales en puertos (62.25%), ferrocarriles y el Metro de Lima y Callao (50.88%) y aeropuertos (21.62%)
Solo en marzo
Ositrán informó que las inversiones valorizadas en marzo alcanzaron 86.81 millones de dólares, sustentadas principalmente por los capitales de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao con la ejecución de 53.03 millones.
Las inversiones en puertos alcanzaron 16.96 millones de dólares destacando los capitales colocados en el Nuevo Terminal de Contenedores en el Terminal portuario del Callao, el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry y el Terminal Portuario de Paita.
Asimismo, la inversión en carreteras sumó 16.81 millones de dólares, impulsada por las obras realizadas en la Red Vial N° 4 Pativilca-Puerto Salaverry, la Autopista del Sol-Trujillo Sullana, IIRSA Norte Paita-Yurimaguas e IIRSA Sur tramo 4: Azángaro-Inambari.
El organismo Regulador destacó que el cumplimiento de los contratos de concesión permite que las inversiones y la calidad de la infraestructura de transporte de uso público sigan mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Ositrán supervisa 32 contratos de concesión en infraestructura de transporte de uso público: 16 contratos de carreteras, 8 de terminales portuarios, 4 de vías férreas y sistemas eléctricos de transporte masivo, 3 de aeropuertos y uno de hidrovía.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
México: Obras del Trolebús Elevado Ermita-Iztapalapa en la recta fin . . .
13/May/2022 9:03am
La obra registra un avance total del 92 % y se espera que los trabajos concluyan en junio de este año. . . .
Tumbes: resaltan ejecución de seis obras de saneamiento en beneficio . . .
13/May/2022 8:39am
Otros 47 proyectos tienen opinión favorable de Agua Tumbes . . .
San Martín: Ministerio de Vivienda culminó obra de agua y saneamient . . .
13/May/2022 8:22am
Habitantes y cinco instituciones del centro poblado de Buenos Aires ya se benefician con servicios básicos de calidad. . . .
Retiran cerco de la obra paso a desnivel óvalo Monitor Huáscar . . .
13/May/2022 8:18am
Acción permitió reducir la congestión vehicular en el tramo comprendido entre las avenidas Manuel Olguín y Circunval . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción