Constructivo
CATERPILLAR

INEI: Consumo interno de cemento aumentó 3.49%

Publicado hace 3 años

INEI: Consumo interno de cemento aumentó 3.49%

Subrayó que se trata del segundo mes consecutivo con resultados positivos.

Mayor dinámica sectorial. El consumo interno de cemento se incrementó 3.49% en marzo de este año en comparación con lo registrado en igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance coyuntural de la actividad económica.

Se trata del segundo mes consecutivo en que se reporta un resultado positivo, pues en enero cayó 1.60% y en febrero se observó un avance de 1.89%, de acuerdo con los reportes del INEI.

Energía

Destacó, asimismo, que la producción del subsector electricidad aumentó 3.35%, al compararlo con igual período del 2021.

Según el origen, fue mayor la generación termoeléctrica (18.50%) y energías renovables (7.25%); mientras que disminuyó la producción de energía hidroeléctrica (-1.34%).

Entre las empresas que sobresalieron por el aumento en su producción figuraron Fenix Power, Termochilca, Termoselva, Egesur, Orazul, San Gabán, Chinango, Enel Piura y Electro Oriente.

Por otro lado, el INEI también detalló que los créditos de consumo se ubicaron en 59,772 millones de soles en marzo de este año. Ello implicó un incremento de 17.91% respecto a similar mes del año anterior.

De igual modo, los créditos hipotecarios del sistema financiero ascendieron a 57,113 millones de soles, los cuales crecieron 7.66%; así como los créditos otorgados a empresas que alcanzaron 231,939 millones, presentando un aumento de 4.48%.

Mientras tanto, el sector minero e hidrocarburos se redujo 1.21% respecto a marzo del año pasado, debido a la evolución desfavorable de la actividad minerometálica (-3.21%).

Importación

En el mes de análisis, el valor total de las importaciones fue de 4,956 millones de dólares, incrementándose 16.82%., según información disponible al 25 de abril del presente año.

En este caso destacó la importación de materias primas y productos intermedios al situarse en 2,620 millones de dólares, con un incremento de 36.53%, respecto al valor de marzo del 2021, seguido por la adquisición de bienes de consumo, que se ubicó en 1,012 millones de dólares, con una variación positiva de 4.08%. En tanto, la importación de bienes de capital y materiales de construcción alcanzó los 1,323 millones de dólares, por lo que se redujo 2.05%.

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos