Inversión en construcción de viviendas sumará S/ 11,900 millones en Lima este año
Publicado hace 5 años
Registraría crecimiento de 12%, prevé la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú.
Las inversiones de las compañías constructoras de viviendas ascenderán a 11,900 millones de soles en Lima durante este año, lo que reflejaría un crecimiento cercano a 12% respecto al 2019, estimó la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).
“Se podría invertir 11,900 millones de soles este año en proyectos inmobiliarios, tomándose en cuenta la adquisición de terrenos, la construcción misma, la publicidad y el desarrollo de la gestión inmobiliaria”, sostuvo el presidente del Comité de Análisis de Mercado de ASEI, Ricardo Arbulú.
“Eso dinamiza la economía porque mueve una serie de industrias conexas como transporte, salud, alimentación, vestido, calzado e industria de materiales, lo cual es un motor importante”, agregó.
Ricardo Arbulú indicó que la inversión del mercado inmobiliario en Lima durante el 2019 llegó a 10,981 millones de soles y para este año se podría llegar a invertirse 1,000 millones de soles más.
“Esa proyección es para Lima Metropolitana y el Callao, pero debe considerarse que esta zona representa el 55% del movimiento económico de todo el Perú. Por lo tanto, las inversiones inmobiliarias a nivel nacional duplicarían lo ejecutado en Lima”, dijo.
Asimismo, el especialista consideró que el precio promedio de las viviendas subirá 6% este año en Lima Metropolitana y el Callao, cuando en el 2019 subió 8%.
ASEI presentó su más reciente estudio con resultados del mercado de vivienda nueva en Lima Metropolitana y Callao al cierre del 2019, Analytics Inmobiliario, que detalla el comportamiento del sector inmobiliario.
Oferta
Dicho estudio de periodicidad mensual tiene la cobertura del 80% del mercado con la más alta calidad de información de 180 desarrolladores inmobiliarias con 588 proyectos en venta y más de 25,000 unidades en oferta.
Según el estudio de Analytics Inmobiliario, Lima Moderna concentra la oferta con un 42.73% con más de 10,700 unidades y Lima Top cuenta con un total de participación del 23.36%, que abarca 5,855 unidades
Los distritos con mayor participación fueron; Jesús María (12.8%), San Miguel (9.3%), Magdalena del Mar (7.7%), Santiago de Surco (7.3%), Pueblo Libre (6.9%), La Victoria (6.6%) y Lince con (6.4%).
Asimismo, la fase “en planos” tiene una mayor participación con un 65% que equivale a 13,266 unidades, seguido de la fase “en construcción” con 26.4% de participación y entrega inmediata con 13.1% de participación.
Precios
En diciembre del 2018, el Comité de Análisis del Mercado de ASEI, proyectó que el precio del metro cuadrado subiría en 8% en el 2019 y de acuerdo al reporte de diciembre 2019 se registró que los resultados coincidieron con dicha expectativa.
Ricardo Arbulú indicó que el incremento del precio por metro cuadrado no afectó el ticket promedio de venta, registrando en diciembre 2019 un promedio de 415,289 soles, una variación de apenas 1.1% respecto al año anterior, debido a la reducción de metrajes en las viviendas en oferta.
Explicó que esta tendencia se reflejó principalmente en los distritos de San Isidro, que pasó de 108 m2 de área promedio total en diciembre 2018 a 94 m2 en diciembre 2019, San Borja paso de 132 m2 a 124 m2 y Jesús María de 76 m2 en diciembre 2018 a 72m2 en diciembre 2019.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



