Huarmey contará con un desembarcadero pesquero artesanal
Publicado hace 5 años
La obra por impuesto de la minera Antamina está valorizada en S/20 millones. Huarmey aún lidia con las consecuencias del Niño Costero del 2017 en infraestructura, sin embargo, su municipio no ha hecho uso de ni un sol de su cartera.
El Ministerio de la Producción, a través de Fondepes (Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero), adjudicó el primer proyecto pesquero artesanal, mediante la ley de Obras por Impuestos a la compañía minera Antamina. El proyecto implica una inversión de más de S/ 20 millones por parte de la minera. Se realizarán obras en mar y en tierra.
No es la primera vez que Antamina realiza Obras por Impuestos (OxI) en la región de Áncash, puesto que ahí se ubica. Actualmente, está en ejecución la construcción de 14 calles y 19 pasajes en el distrito de San Marcos, provincia de Huari (Áncash), con una inversión de S/35 millones.
El proceso de convoctaria del Fondepes para el financiamiento y/o ejecución del proyecto inició en diciembre del 2019 y concluyó el 14 de enero con la adjudicación a Antamina. Ya se había considerado la construcción de dicho desembarcadero, tras las consecuencias del fenómeno de El Niño Costero del 2017.
El proyecto contempla el mejoramiento de los servicios de desembarque, manipuleo y conservación de productos hidrobiológicos, estimado un aumento de 50% en la frecuencia de operaciones diarias y la reducción de 90% de la pérdida de los productos hidrobiológicos durante el proceso de comercialización.Se prevé que la obra esté culminada para el segundo trimestre del año 2023.
¿Cómo está Huarmey?
Huarmey recibe obras por impuestos de la minera orientada a la consutrucción de calles, del desembarcadero, y mejoramiento del agua potable y alcantarillado (inversión de S/137.1 millones), después de que fuera altamente afectada por El Niño Costero.
Sin embargo, Huarmey no está cerca de completar las necesidades de la región. Uno de los 112 proyectos de infraestructura pública con ejecución pendiente —también llamadas “inversiones dormidas”— se encuentra en Huarmey. Según la CCL, una de las “inversiones dormidas” más destacables a nivel nacional es la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Huarmey-Aija-Recuay (Áncash). Esta viene ejecutándose hace 14.5 años, y tiene un avance de 44%.
Asimismo, el municipio de Huarmey es uno de los 640 municipios (casi la tercera parte de municipios) que no han iniciado aún proyectos de inversión pública del año. Es decir, no han gastado ni un sol. Su Presupuesto Institucional Modificado (PIM) es S/6,352,280.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lambayeque: construcción del nuevo Hospital de Motupe muestra un avan . . .
11/Nov/2025 9:21pm
La construcción del nuevo Hospital de Motupe, que a la fecha alcanza un avance físico del 36.61%, fortalecerá la capa . . .
Inversión pública en el Perú alcanzaría S/ 59,000 millones y crece . . .
11/Nov/2025 9:18pm
Ejecución en 2026 aumentaría a S/ 63,600 millones pese a ser año electoral, anticipa el MMM . . .
Avanza al 90% la construcción del Puente Nichupté en Cancún . . .
11/Nov/2025 7:33pm
El proyecto, con más de 11 km de longitud y diseñado para mejorar la conectividad urbana y turística, se acerca a su . . .
Primer túnel inteligente de América Latina revoluciona la construcci . . .
11/Nov/2025 7:22pm
El Túnel del Toyo se convierte en un hito de ingeniería al integrar inteligencia artificial y tecnología avanzada, ma . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



