Iniciarán transferencias para obras de proceso de reconstrucción en Áncash
Publicado hace 4 años

Gobierno iniciará transferencias para obras de proceso de reconstrucción en Áncash.
El Gobierno Central iniciará la transferencia de los presupuestos a las unidades ejecutoras para los trabajos de reconstrucción por el Fenómeno El Niño costero a más tardar a fines de abril, afirmó el gerente de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en Áncash, Manuel Bambarén.
En ese sentido, comentó que las municipalidades que han sido incorporadas como unidades ejecutoras dentro del plan de reconstrucción, deben presentar los expedientes de sus obras hasta el 15 de este mes.
Recordó que, con la publicación de un decreto supremo, se incorporó a nuevas comunas para que tengan la condición de unidades ejecutoras. Resaltó esta norma, ya que consideró que de esta manera se descentraliza y se da mayor agilidad al proceso de reconstrucción.
En el caso de la provincia del Santa, por ejemplo, fueron incorporadas como unidades ejecutoras, la Municipalidad Provincial del Santa, la municipalidad Distrital de Moro, municipalidad Distrital de Nepeña, municipalidad Distrital de Macate, municipalidad Distrital de Samanco, municipalidad Distrital de Santa, entre otras.
“Lo que se tiene planeado, según el cronograma de la reconstrucción es que durante el segundo trimestre de este año, se inicien los trabajos, referidos a caminos vecinales, pistas y veredas y saneamiento rural, muchos de esto tendrán como unidades ejecutoras a las municipalidades y en algunos casos el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, remarcó.
Bambarén Miasta afirmó que los recientes cambios en los sectores del Ejecutivo, no afectarán el inicio de los trabajos de reconstrucción en la región Áncash, ya que existe un cronograma que debe aprobarse.
Consultado sobre el inicio de los trabajos de reconstrucción en las instituciones educativas que fueron afectadas por El Niño costero, dijo que el Ministerio de Educación ha encontrado una dificultad, respecto al saneamiento físico legal de los terrenos.
“Solo el 50 % de los planteles ya ha superado esta etapa (de saneamiento), pero los técnicos del Minedu ya trabajan en ello”, concluyó.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
UNICON presentó su Centro de Investigación Tecnológica del Cemento . . .
30/Jun/2022 4:17pm
El pasado miércoles 22 de junio, se realizó el relanzamiento del CITEDEC, centro de investigación que brinda novedade . . .
Uso de la IA para disminuir el riesgo para la construcción . . .
29/Jun/2022 11:24pm
Alice Technologies y Bouygues Travaux Publics, anuncian una nueva asociación que los verá colaborar en múltiples proy . . .
Regresa el evento online más grande del sector construcción . . .
29/Jun/2022 11:15pm
La Gran Feria de la Capacitación Virtual Internacional, organizada por Sodimac Constructor, regresa este 7,8 y 9 de jul . . .
Emape cumple 36 años ejecutando las principales obras de infraestruct . . .
29/Jun/2022 11:09pm
Emape celebró 36 años de vida institucional dedicándose al mantenimiento de vías y la construcción de las principal . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción