Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Iniciarán transferencias para obras de proceso de reconstrucción en Áncash

Publicado hace 4 años

Iniciarán transferencias para obras de proceso de reconstrucción en Áncash

Gobierno iniciará transferencias para obras de proceso de reconstrucción en Áncash.

 

El Gobierno Central iniciará la transferencia de los presupuestos a las unidades ejecutoras para los trabajos de reconstrucción por el Fenómeno El Niño costero a más tardar a fines de abril, afirmó el gerente de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en Áncash, Manuel Bambarén.

 

 

En ese sentido, comentó que las municipalidades que han sido incorporadas como unidades ejecutoras dentro del plan de reconstrucción, deben presentar los expedientes de sus obras hasta el 15 de este mes.

 

 

Recordó que, con la publicación de un decreto supremo, se incorporó a nuevas comunas para que tengan la condición de unidades ejecutoras. Resaltó esta norma, ya que consideró que de esta manera se descentraliza y se da mayor agilidad al proceso de reconstrucción.

 

 

En el caso de la provincia del Santa, por ejemplo, fueron incorporadas como unidades ejecutoras, la Municipalidad Provincial del Santa, la municipalidad Distrital de Moro, municipalidad Distrital de Nepeña, municipalidad Distrital de Macate, municipalidad Distrital de Samanco, municipalidad Distrital de Santa, entre otras.

 

 

“Lo que se tiene planeado, según el cronograma de la reconstrucción es que durante el segundo trimestre de este año, se inicien los trabajos, referidos a caminos vecinales, pistas y veredas y saneamiento rural, muchos de esto tendrán como unidades ejecutoras a las municipalidades y en algunos casos el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, remarcó.

 

 

Bambarén Miasta afirmó que los recientes cambios en los sectores del Ejecutivo, no afectarán el inicio de los trabajos de reconstrucción en la región Áncash, ya que existe un cronograma que debe aprobarse.

 

 

Consultado sobre el inicio de los trabajos de reconstrucción en las instituciones educativas que fueron afectadas por El Niño costero, dijo que el Ministerio de Educación ha encontrado una dificultad, respecto al saneamiento físico legal de los terrenos.

 

 

“Solo el 50 % de los planteles ya ha superado esta etapa (de saneamiento), pero los técnicos del Minedu ya trabajan en ello”, concluyó.

Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

Noticia

Conozca la importancia de la PMO en la construcción . . .

29/Mar/2023 5:11pm

La PMO debe saber responder de forma rápida y eficaz a los problemas que se plantean en su ámbito, tratando de tomar l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?