Iniciarán transferencias para obras de proceso de reconstrucción en Áncash
Publicado hace 5 años

Gobierno iniciará transferencias para obras de proceso de reconstrucción en Áncash.
El Gobierno Central iniciará la transferencia de los presupuestos a las unidades ejecutoras para los trabajos de reconstrucción por el Fenómeno El Niño costero a más tardar a fines de abril, afirmó el gerente de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en Áncash, Manuel Bambarén.
En ese sentido, comentó que las municipalidades que han sido incorporadas como unidades ejecutoras dentro del plan de reconstrucción, deben presentar los expedientes de sus obras hasta el 15 de este mes.
Recordó que, con la publicación de un decreto supremo, se incorporó a nuevas comunas para que tengan la condición de unidades ejecutoras. Resaltó esta norma, ya que consideró que de esta manera se descentraliza y se da mayor agilidad al proceso de reconstrucción.
En el caso de la provincia del Santa, por ejemplo, fueron incorporadas como unidades ejecutoras, la Municipalidad Provincial del Santa, la municipalidad Distrital de Moro, municipalidad Distrital de Nepeña, municipalidad Distrital de Macate, municipalidad Distrital de Samanco, municipalidad Distrital de Santa, entre otras.
“Lo que se tiene planeado, según el cronograma de la reconstrucción es que durante el segundo trimestre de este año, se inicien los trabajos, referidos a caminos vecinales, pistas y veredas y saneamiento rural, muchos de esto tendrán como unidades ejecutoras a las municipalidades y en algunos casos el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, remarcó.
Bambarén Miasta afirmó que los recientes cambios en los sectores del Ejecutivo, no afectarán el inicio de los trabajos de reconstrucción en la región Áncash, ya que existe un cronograma que debe aprobarse.
Consultado sobre el inicio de los trabajos de reconstrucción en las instituciones educativas que fueron afectadas por El Niño costero, dijo que el Ministerio de Educación ha encontrado una dificultad, respecto al saneamiento físico legal de los terrenos.
“Solo el 50 % de los planteles ya ha superado esta etapa (de saneamiento), pero los técnicos del Minedu ya trabajan en ello”, concluyó.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La importancia de las metodologías en proyectos de edificación . . .
04/Dec/2023 5:36pm
Estas metodologías ofrecen un enfoque estructurado y sistemático que potencia la planificación, ejecución y entrega . . .
Realizan labores de prevención en siete puentes de la Carretera Centr . . .
04/Dec/2023 5:21pm
Se está ejecutando protección de estribos y limpieza de cauces en los puentes Ricardo Palma, Surco, Huaripachi, Llican . . .
Gore Lambayeque: Inicia construcción de Hospital de Motupe . . .
04/Dec/2023 4:59pm
La ejecución del proyecto contempla una inversión superior a los S/137 millones. . . .
PROINVERSIÓN: 26 gobiernos regionales comprometidos con la inversión . . .
04/Dec/2023 4:50pm
Se organizará el Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” el 6 de diciembre de 2023, con la finalidad de mostrar . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción