Ingresos de trabajadores en Lima aumentan S/ 41.4 en últimos tres meses
Publicado hace 5 años

De acuerdo con el INEI, crecen los ingresos en Lima, pese a caída en manufactura y construcción.
Los ingresos de los trabajadores de Lima Metropolitana, a nivel general, se elevaron en 2.4% en el trimestre móvil julio-agosto setiembre, a pesar de que hubo reducciones en dos sectores clave de la economía: manufactura y construcción.
Según el informe de Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el trimestre mencionado el ingreso mensual promedio de los trabajadores de la capital ascendió a S/ 1,743, que supera en S/ 41.4 a los S/ 1,701.6 del mismo periodo del 2018.
Este resultado se da luego de que se registrara una ligera caída de 0.3% en el trimestre móvil previo (junio-julio-agosto).
En el último trimestre analizado, los hombres ganaron S/ 575.6 más que las mujeres. Mientras los hombres tienen un ingreso promedio de S/ 2,003.6, que es S/ 75.8 más que hace un año, las mujeres ganan S/ 1,428.8 al mes, en promedio, que es solo S/ 6.9 más que en el mismo trimestre del año anterior.
Sectores en baja
El INEI mide la evolución de los ingresos en cuatro sectores claves para la economía: manufactura, construcción, comercio y servicios.
Aquí se muestran dos grupos definidos. El primero conformado por la manufactura, construcción y servicios, que durante el año han sufrido caída en sus ingresos en varios meses. El segundo grupo lo tiene solo al sector comercio, que tuvo crecimiento de ingresos en todos los meses.
En el trimestre julio-agosto-setiembre, los trabajadores del sector construcción tuvieron un ingreso promedio al mes de S/ 1,981.9, monto que es S/ 211.3 menor que hace un año. Es su cuarta caída consecutiva, y pese a ello, se mantiene como el sector con los ingresos más altos.
De la misma manera, en el sector manufactura, el salario mensual fue de S/ 1,613, que significa una caída de S/ 132.5 respecto al mismo periodo del 2018. En ocho de los nueve trimestres móviles medidos se registraron caídas en los ingresos de este sector.
Por el contrario, en el trimestre móvil mencionado, en el sector comercio hubo un incremento de S/ 137.4 y los ingresos se ubicaron en S/ 1,367 al mes. Mientras que en servicios, el aumento fue de S/ 52.5 y con ello el salario promedio fue de S/ 1,815.2.
Profesionales
En el análisis de los ingresos por nivel de estudios, quienes tienen educación superior universitaria se mantienen como los que más ganan, con un ingreso de S/ 2,832, en promedio, pese a la ligera caída de 0.3%.
Quienes tienen educación superior no universitaria sí incrementaron sus ingresos en S/ 80.5 y con ello se llegó a S/ 1,575.
La Cifra
S/118 cayeron ingresos de personas con 45 años
Este grupo de personas tuvo un ingreso promedio de S/ 1,913.2 al mes en el trimestre julio-agosto-setiembre. En el grupo de entre 25 y 44 años sí hubo un incremento de S/ 109.3 y con ello estas personas ganan S/ 1,851.
En próximos meses
MEF espera que dinamismo económico continúe
Tras conocerse que la economía creció 3.39% en agosto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé que el dinamismo económico continuará en los próximos meses.
Esto en línea con los resultados de los indicadores adelantados y la recuperación de las expectativas de la economía.
Puso como ejemplo que en setiembre la inversión del gobierno general creció 5% luego que en agosto cayera en 3.6%, mientras que la importación de bienes de capital se incrementó 8.6% en el noveno mes del año.
Asimismo, destacó que según la encuesta del Banco Central de Reserva (BCR) en setiembre, nueve de un total de diez indicadores de expectativas mostraron una mejora con respecto al resultado de agosto.
Según el MEF, además de los planes de Competitividad y Productividad, así como el de Infraestructura, viene trabajando en la modernización de los sistemas administrativos del Estado y en mejorar la calidad del gasto público.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción