Constructivo
CATERPILLAR

Ingresos de trabajadores en Lima aumentan S/ 41.4 en últimos tres meses

Publicado hace 6 años

Ingresos de trabajadores en Lima aumentan S/ 41.4 en últimos tres meses

De acuerdo con el INEI, crecen los ingresos en Lima, pese a caída en manufactura y construcción.

Los ingresos de los trabajadores de Lima Metropolitana, a nivel general, se elevaron en 2.4% en el trimestre móvil julio-agosto setiembre, a pesar de que hubo reducciones en dos sectores clave de la economía: manufactura y construcción.

Según el informe de Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el trimestre mencionado el ingreso mensual promedio de los trabajadores de la capital ascendió a S/ 1,743, que supera en S/ 41.4 a los S/ 1,701.6 del mismo periodo del 2018.

Este resultado se da luego de que se registrara una ligera caída de 0.3% en el trimestre móvil previo (junio-julio-agosto).

En el último trimestre analizado, los hombres ganaron S/ 575.6 más que las mujeres. Mientras los hombres tienen un ingreso promedio de S/ 2,003.6, que es S/ 75.8 más que hace un año, las mujeres ganan S/ 1,428.8 al mes, en promedio, que es solo S/ 6.9 más que en el mismo trimestre del año anterior.

Sectores en baja

El INEI mide la evolución de los ingresos en cuatro sectores claves para la economía: manufactura, construcción, comercio y servicios.

Aquí se muestran dos grupos definidos. El primero conformado por la manufactura, construcción y servicios, que durante el año han sufrido caída en sus ingresos en varios meses. El segundo grupo lo tiene solo al sector comercio, que tuvo crecimiento de ingresos en todos los meses.

En el trimestre julio-agosto-setiembre, los trabajadores del sector construcción tuvieron un ingreso promedio al mes de S/ 1,981.9, monto que es S/ 211.3 menor que hace un año. Es su cuarta caída consecutiva, y pese a ello, se mantiene como el sector con los ingresos más altos.

De la misma manera, en el sector manufactura, el salario mensual fue de S/ 1,613, que significa una caída de S/ 132.5 respecto al mismo periodo del 2018. En ocho de los nueve trimestres móviles medidos se registraron caídas en los ingresos de este sector.

Por el contrario, en el trimestre móvil mencionado, en el sector comercio hubo un incremento de S/ 137.4 y los ingresos se ubicaron en S/ 1,367 al mes. Mientras que en servicios, el aumento fue de S/ 52.5 y con ello el salario promedio fue de S/ 1,815.2.

Profesionales

En el análisis de los ingresos por nivel de estudios, quienes tienen educación superior universitaria se mantienen como los que más ganan, con un ingreso de S/ 2,832, en promedio, pese a la ligera caída de 0.3%.

Quienes tienen educación superior no universitaria sí incrementaron sus ingresos en S/ 80.5 y con ello se llegó a S/ 1,575.

La Cifra

S/118 cayeron ingresos de personas con 45 años

Este grupo de personas tuvo un ingreso promedio de S/ 1,913.2 al mes en el trimestre julio-agosto-setiembre. En el grupo de entre 25 y 44 años sí hubo un incremento de S/ 109.3 y con ello estas personas ganan S/ 1,851.

En próximos meses

MEF espera que dinamismo económico continúe

Tras conocerse que la economía creció 3.39% en agosto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé que el dinamismo económico continuará en los próximos meses.

Esto en línea con los resultados de los indicadores adelantados y la recuperación de las expectativas de la economía.

Puso como ejemplo que en setiembre la inversión del gobierno general creció 5% luego que en agosto cayera en 3.6%, mientras que la importación de bienes de capital se incrementó 8.6% en el noveno mes del año.

Asimismo, destacó que según la encuesta del Banco Central de Reserva (BCR) en setiembre, nueve de un total de diez indicadores de expectativas mostraron una mejora con respecto al resultado de agosto.

Según el MEF, además de los planes de Competitividad y Productividad, así como el de Infraestructura, viene trabajando en la modernización de los sistemas administrativos del Estado y en mejorar la calidad del gasto público.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

PMI Lima Perú Chapter inspecciona el Hotel Los Delfines para el XVII . . .

17/Oct/2025 5:19pm

El equipo liderado por Jonathan León Mayta, Director de Marketing y Comunicaciones del PMI Lima Perú Chapter y Program . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

V&V presenta “Larco 791”, su proyecto multiformato en el corazón . . .

17/Oct/2025 5:16pm

Con 227 departamentos, zócalo comercial y oficinas boutique, el complejo -compuesto por dos torres de 13 y 19 pisos con . . .

VER MÁS

Noticia

Minedu impulsa Roadshow 2025 de Escuelas Bicentenario para ejecutar nu . . .

17/Oct/2025 5:06pm

Modernas escuelas se construirán en 12 regiones del país, impulsando la gran transformación de la enseñanza pública . . .

VER MÁS

Proyectos

China inaugura puente colgante récord: 10 km, seis carriles y vía f . . .

17/Oct/2025 4:59pm

China vuelve a desafiar los límites de la ingeniería con la construcción del puente colgante más largo del mundo: un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos