Constructivo
CATERPILLAR

Ejecución de nueva Refinería de Talara tiene avance superior al 80%

Publicado hace 5 años

Ejecución de nueva Refinería de Talara tiene avance superior al 80%

Petroperú anunció acuerdos con Técnicas Reunidas y Consorcio Cobra para culminar obras

La edificación de la nueva refinería de Talara tiene un avance integral de 80.74% a la fecha y, de acuerdo al cronograma aprobado, iniciará su proceso de arranque gradual en el primer trimestre del 2021, informó hoy Petroperú.

“La construcción de la nueva refinería de Talara continuará ejecutándose a un ritmo acelerado con el objetivo de iniciar operaciones en el primer trimestre del 2021”, sostuvo su presidente, Carlos Paredes Lanatta. 

En conferencia de prensa, el funcionario dio a conocer los acuerdos a los que llegó su representada con las empresas a cargo de la ejecución de este megaproyecto. 

Paredes indicó que los acuerdos con la empresa Técnicas Reunidas y el Consorcio Cobra fueron revisados por la Contraloría General de la República durante cerca de cinco meses, emitiendo los informes de Hito de Control 1677-2019-CG/MPROY-SCC y el del Hito de Control 2116-2019-CG/MPROY-SCC. 

En este último, señala que las observaciones contenidas en el primer informe habían sido subsanadas y/o quedarán resueltas una vez aprobados ambos acuerdos por las instancias correspondientes. 

Precisó que los montos asociados a los acuerdos alcanzados con Técnicas Reunidas y el Consorcio Cobra - SCL son del orden de los 202 millones y 24 millones de dólares, respectivamente. 

Estas sumas han sido incluidas en el nuevo monto total de inversión estimado para el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara o PMRT (4,700 millones de dólares), anunciado en mayo de este año, indicó.

Paredes anotó que con estos acuerdos se reconoce los impactos negativos ocasionados por diversas disrupciones al proyecto en el periodo 2014 - 2018 y se establecen los mecanismos para minimizar los costos a futuro, así como el plazo para la culminación de la obra. 

Asimismo, señaló que el retraso en la adjudicación de la construcción de las unidades auxiliares (de aproximadamente tres años) fue el principal factor disruptivo, pues generó la postergación del comisionado y las pruebas de arranque de las unidades de proceso. 

Sostuvo que las decisiones tomadas evitan futuros sobrecostos por no operar la nueva refinería y favorece la preservación y el mantenimiento de los equipos instalados, lo cual implicaría un costo económico total para Petroperú de 32 millones de dólares mensuales. 

En línea con la política de transparencia, ambos acuerdos han sido pre publicados en la página web de Petroperú y permanecerán a disposición de la opinión pública, la cual podrá hacer llegar sus sugerencias y comentarios hasta el próximo 24 de octubre del presente. 

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .

13/Oct/2025 5:28pm

Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .

VER MÁS

Noticia

Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .

13/Oct/2025 5:20pm

El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .

VER MÁS

Tecnología

De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .

13/Oct/2025 5:11pm

La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .

VER MÁS

Materiales

Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .

13/Oct/2025 4:42pm

Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos