Constructivo
CATERPILLAR

Los ladrillos tipo LEGO, el futuro de la construcción sustentable

Publicado hace 5 años

Los ladrillos tipo LEGO, el futuro de la construcción sustentable

Mediante un proceso industrial denominado “extrusión”, el plástico es fundido e inyectado en un molde, dando como resultado bloques plásticos que se utilizan para la construcción de vigas y paredes de viviendas.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Aunque el plástico es uno de los materiales que más se utiliza, también es uno de los más peligrosos a nivel ambiental. Se calcula que puede tardar más de 500 años en descomponerse, como resultado de un proceso que lo va transformando en fragmentos pequeños que pueden ser ingeridos por animales.

De hecho, se calcula que de no producirse un cambio importante en nuestro accionar, en el 2025 habrá 155 millones de toneladas de residuos plásticos que serán vertidas a los océanos del mundo.

Frente a esta situación, el arquitecto colombiano Oscar Andrés Méndez inició un proyecto denominado “Conceptos plásticos” que busca transformar los desechos de plásticos y caucho en materiales de construcción accesibles y económicos.

De esta manera, la temática ambiental se articularía con otra de las problemáticas que más afectan a las poblaciones del mundo entero (especialmente las más pobres): la falta de acceso a una vivienda digna.

Mediante un proceso industrial denominado “extrusión”, el plástico es fundido e inyectado en un molde, dando como resultado bloques plásticos que se utilizan para la construcción de vigas y paredes de viviendas, a través de un sistema que los une ¡como si fueran piezas de lego. 

Durante el procedimiento, al plástico se le añaden componentes que lo vuelven resistente al fuego. La estructura resultante, además, es resistente a los terremotos, lo cual lo conforma en una alternativa muy recomendable en áreas que fueron afectadas por este tipo de fenómenos.

Fuente: Diario Uno

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación