Huancavelica: obra de pistas y veredas en Castrovirreyna alcanza el 58 % de avance
Publicado hace 1 mes

Con una inversión de más de S/ 7,8 millones, el Gobierno Regional de Huancavelica ejecuta la modernización de calles y accesos en Chacapampa, beneficiando a vecinos con infraestructura vial y peatonal segura.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La provincia de Castrovirreyna viene siendo escenario de un importante proceso de modernización urbana con la construcción de pistas y veredas en el barrio de Chacapampa, obra que a la fecha registra un 58 % de avance físico. El proyecto, financiado por el Gobierno Regional de Huancavelica con una inversión de S/ 7 850 274,56, busca transformar las principales vías locales, garantizando accesibilidad, seguridad y mejores condiciones de tránsito para peatones y vehículos.
Los trabajos incluyen la construcción de pistas, veredas, cunetas, sardineles, rampas, alcantarillas, áreas verdes y tres puentes, los cuales se encuentran en plena etapa de vaciado. La intervención abarca calles emblemáticas como los jirones María Parado de Bellido, Santa Rosa, Ramón Castilla y Castrovirreyna, que serán renovados para ofrecer espacios modernos y funcionales a la población.
Uno de los principales objetivos de la obra es mejorar la movilidad peatonal y vehicular, evitando el polvo en temporada seca y el barro durante las lluvias, lo que beneficiará de manera directa a adultos mayores, niños y personas con discapacidad. Además, el proyecto apuesta por embellecer el entorno urbano, generando espacios más seguros y atractivos para la comunidad.
El impacto de esta intervención no solo se refleja en la infraestructura, sino también en el ámbito social y económico, pues ha permitido la incorporación de más de 70 trabajadores de la zona, dinamizando la economía local y promoviendo empleo digno. Asimismo, se espera que la conclusión de los trabajos fortalezca la actividad comercial y de servicios en el distrito, consolidando el desarrollo de Castrovirreyna.
Con este proyecto, Huancavelica avanza hacia una infraestructura más moderna, inclusiva y sostenible, sentando bases sólidas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y el desarrollo urbano de la región.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .
13/Oct/2025 5:28pm
Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .
Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .
13/Oct/2025 5:20pm
El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .
De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .
13/Oct/2025 5:11pm
La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .
Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .
13/Oct/2025 4:42pm
Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción