Constructivo
CATERPILLAR

Hoteles flotantes: la innovadora solución de alojamiento en el Mundial de Qatar 2022

Publicado hace 5 años

Hoteles flotantes: la innovadora solución de alojamiento en el Mundial de Qatar 2022

Se espera que un millón de personas visite el país asiático durante el certamen. Estos modernas estructuras estarán alimentadas de energía solar y cada una tendrá más de 100 habitaciones

Cada vez queda menos para el inicio de la Copa del Mundo que se disputará en noviembre de 2022 y por eso desde la organización ya trabajan en cuáles serán los hospedajes para los turistas que arribarán al país asiático.

En este arco, se ha presentado uno de los proyectos más innovadores del certamen. Serán 16 hoteles flotantes los que se construirán en las costas de Qetaifan Island North, cerca del Estadio Internacional de Lusai, recinto que albergará el partido inaugural y la gran final del torneo.

Los edificios serán idénticos y tendrán 72m de largo y 16m de ancho, además habrá 101 habitaciones, por lo que albergarán 1.616 personas cada uno.

Aquellos turistas que deseen dormir flotando tendrán también otra opción. Hace dos meses, los organizadores anunciaron el alquiler de dos cruceros con 4000 habitaciones que estarán amarrados en el puerto de Doha mientras dure el certamen. Quien allí se hospeden, tendrán incluidos los traslados en micro a los ocho estadios. Los barcos lujosos incluyen tres piscinas, cuatro bañeras de hidromasaje, una cascada en el vestíbulo del Jardín Zen, un auténtico bar de sushi japonés, un gimnasio de última generación, mini golf, cancha de tenis, cancha de baloncesto y sala de póker.

Desde la organización estiman que 40 mil del millón de turistas que lleguen a Qatar se hospedarán en en barcos y hoteles flotantes, o acampando en el desierto cerca de los estadios. Qatar 2022 firmó un acuerdo con FIFA para ser un torneo “neutral en emisiones de carbono” por lo que los hoteles flotantes se nutrirán de la energía solar. A su vez, para su construcción se utilizarán materiales reciclables.

El consejero general de Qatar Financial Center (QFC), Yousuf Al Jaida, anunció en febrero de 2019 que “Se espera que el volumen del mercado del sector deportivo en Qatar alcance los 20.000 millones de dólares en 2022”, como consecuencia del certamen de fútbol que se disputará en noviembre para evitar las altas temperaturas de verano.

Entre los datos más curiosos de este certamen es que el estadio de la gran final estará ubicado en Lusai, una ciudad que no existía hasta hace algunos años y cuya construcción se inició para el certamen. . Lo que antes era un desierto pasará a ser una localidad de 20.000 personas, pero para eso deben finalizar la construcción de rutas, puentes y edificios que se están llevando a cabo.

Por su parte, el recinto, ubicado a 15 km de Doha, tendrá 80.000 localidades y su construcción acabará este año. Además, contará con nueve pisos, sistema de refrigeración y una estructura que al finalizar el certamen pasará a ser un espacio comunitario que incluirá colegios, negocios, cafés y hospitales.

Fuente: Infobae

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Avanza en 72 % la construcción de la Avenida Camino Real en San Juan . . .

30/Oct/2025 5:01pm

La obra, ejecutada por EMAPE, transformará una trocha en una moderna vía asfaltada de 20 cuadras, mejorando la conecti . . .

VER MÁS

Construcción

La digitalización redefine el empleo en la construcción y abre nueva . . .

30/Oct/2025 4:56pm

Según un informe de El Economista, la automatización y la inteligencia artificial están transformando los perfiles la . . .

VER MÁS

Tecnología

La automatización inteligente redefine el talento en la construcción . . .

30/Oct/2025 4:44pm

La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el modelado BIM y la automatización de procesos está tra . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Materiales reciclados de alto rendimiento: innovación y sostenibilida . . .

30/Oct/2025 4:35pm

La incorporación de materiales reciclados en la construcción se consolida como una alternativa eficiente y sostenible . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos