Crean sistemas modulares de alta tecnología para la construcción de viviendas tipo Lego
Publicado hace 5 años
Estos módulos se crean en una fábrica fuera del área a edificar, para después ensamblarse como bloques una vez que el contratistas haya preparado el terreno donde construirá el complejo arquitectónico. Esta metodología optimiza el tiempo de la construcción.
Pensado para cuartos de hotel, viviendas multifamiliares, apartamentos y casas de estudiantes cuyo principal atributo es que acelera entre un 25 y un 50% los procesos de ejecución.
Sus bloques se asemejan a los del juego Lego. Esta innovación se presentó en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas, Estados Unidos, una de las mayores ferias de electrónica del mundo.
Estos módulos se crean en una fábrica fuera del área a edificar, para después ensamblarse como bloques una vez que el contratista haya preparado el terreno donde se construirá el complejo arquitectónico. La metodología optimiza el tiempo de la construcción.
Según expertos, las constructoras adquieren muchos beneficios con esta nueva tecnología, entre los que se destacan: velocidad y tiempo de ejecución reducidos, mejor control de calidad, el tránsito de camiones a la zona de construcción se reduce en un 70 por ciento, más seguridad, precisión de costos y menos impacto en el medio ambiente.
Durante el proceso con módulos fabricados por Cassette, primero se realiza un estudio de viabilidad de proyecto que incluye soporte de diseño, estimación y planificación logística para integrar el plan logístico general al cronograma del proyecto de construcción del contratista.
Ya verificada la viabilidad, comienza la fabricación de los sistemas modulares mientras el contratista realiza la preparación del terreno que va debajo de la primera pila de módulos tipo Lego, trabajando ambas partes en constante coordinación para que la entrega atienda en tiempo y forma el plan de trabajo.
Finalmente, la empresa Cassette hace entrega de los módulos, los ensambla y se encarga de las conexiones estructurales e impermeabilizado de cada pieza. Todo el proceso está especialmente diseñado y estudiado para evitar contratiempos costosos a los clientes.
Tras investigar en 2019 las razones que impedían una verdadera innovación en el ramo de la construcción, los fundadores de Cassette concluyeron que proveer a sus clientes de un modelo de servicio integral con asistencia de diseño, asistencia previa a la construcción e integración de proyectos, de la mano de un proceso de entrega innovador, era una forma de contribuir al desarrollo tecnológico de la industria.
Cassette, compañía fundada por Dafna Kaplan, también trabaja de la mano con el sector público proporcionando refugio a personas sin hogar. Por cada 100 módulos de vivienda vendidos en cualquier ciudad, implementan talleres de alfabetización, lo que agrega valor no solo a la industria sino a las comunidades.
Fuente: Larazon.ar
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .
24/Oct/2025 4:33pm
La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .
Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .
24/Oct/2025 4:25pm
El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .
CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .
24/Oct/2025 4:17pm
El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .
Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .
24/Oct/2025 3:46pm
El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



