Hay más de S/379 millones para infraestructura educativa
Publicado hace 1 mes

Monto es menor al que se asignó un año antes.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
A pocas semanas del inicio de clases en las escuelas públicas, y luego de conocer que hay alrededor de 27,937 colegios que están en muy mal estado, ¿hay recursos para atender la infraestructura educativa?
Según el portal Consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) recibió este año un Presupuesto Institucional Modificado (PIM), para proyectos de inversión, un total de S/379’064,285, de los cuales ha desembolsado a la fecha el 4.8%. Dicho monto es menor al registrado en 2024 que ascendió a S/437’325,016.
Esta unidad ejecutora tiene en cartera diversos proyectos, siendo el que requerirá un mayor desembolso el de “Mejoramiento de la prestación del servicio educativo del nivel primaria, secundaria y EBA en la I.E. Juan Espinosa Medrano, distrito y provincia de Andahuaylas - Apurímac”, que requerirá más de S/50.7 millones.
En la lista también figura la obra “Rehabilitación y remodelación de la infraestructura educativa y equipamiento de la institución educativa José Andrés Rázuri ubicada en la región La Libertad, provincia de Pacasmayo y distrito de San Pedro de Lloc”, por S/29’398,468.
Otro de los proyectos que también está incluido es el de “Mejoramiento y equipamiento de la institución educativa N.° 86612 Señor de los Milagros de Mayorca - distrito de Pampas Chico - Provincia de Recuay - Región Áncash” por poco más de S/23 millones.
La expresidenta de la Confiep y presidenta de CADE Ejecutivos 2025, María Isabel León, manifestó que en el Perú la brecha de infraestructura “es enorme”. En ese sentido, señaló que es necesario hacer un diagnóstico de la situación de los colegios públicos y según eso se deben priorizar las regiones que necesitan mayor apoyo.
“No hay planificación ni eficiencia. Se necesita de decisión política drástica para hacer cosas distintas. Si seguimos haciendo lo mismo de siempre, seguiremos teniendo los mismos malos resultados”, afirmó.
Fuente: Diario Perú 21

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción