Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Gobierno invertirá para el Bicentenario S/ 6 mil millones en obras

Publicado hace 4 años

Gobierno invertirá para el Bicentenario S/ 6 mil millones en obras

Unas de las obras será la construcción del Centro de Visitantes de Machu Picchu.

El Gobierno impulsará alrededor de 50 obras emblemáticas en el marco del Bicentenario de la Independencia, por un monto aproximado de S/ 6 mil millones, las cuales estarán focalizadas en garantizar que las poblaciones más vulnerables del país tengan acceso a los servicios del Estado.

 

El anuncio lo formuló la ministra de Cultura, Patricia Balbuena, en la ciudad de Huancayo, durante la inauguración de la Cumbre por el Bicentenario de la Independencia, organizada por el Gobierno Regional de Junín y la Comisión Interregional Bicentenario, integrada por doce regiones.

 

“Las regiones son el espacio ideal para coordinar y articular una agenda común de conmemoración para nuestro Bicentenario. Esperamos continuar estos esfuerzos con las nuevas autoridades”, comentó la ministra Balbuena.

A la vez, la titular de Cultura agradeció el entusiasmo de los gobernadores regionales para impulsar las iniciativas que permitan a las peruanas y peruanos, celebrar el Bicentenario de la Independencia.

Durante la cumbre se logró posicionar en las agendas regionales, la necesidad de articular esfuerzos con las nuevas autoridades para la conmemoración del Bicentenario. 

Asimismo, se recogieron los insumos y las propuestas de la plataforma interregional que permitirán nutrir la agenda de conmemoraciones que viene elaborando el Proyecto Especial Bicentenario, las cuales serán tomadas en cuenta para su implementación.

La ministra también dio cuenta de las obras que el sector impulsará como parte de la agenda Bicentenario, tales como el Museo Nacional del Perú, la construcción del Centro de Visitantes de Machu Picchu, la realización de la Agenda Académica Bicentenario que se llevará a cabo en todas las universidades del Perú, y la puesta en valor de los Sitios de Batalla, entre otros.

La cumbre realizada el Huancayo contó con la participación de los gobernadores regionales de Junín, Ángel Unchupaico; Arequipa, Yamila Osorio; Apurímac, Wilber Venegas; Lima, Nelson Chui; y en representación del gobernador regional de Cusco, asistió Javier Lastarría. También estuvieron presentes los vicegobernadores regionales de Ayacucho, Víctor de la Cruz, y de Puno, Héctor Estrada; y los burgomaestres provincial y distrital de Huaura, Jorge Barba y Gilmar Solorzano, respectivamente.

Fuente: Correo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

¿Cómo mejorar la productividad en la construcción? . . .

26/May/2023 9:39am

La productividad es un problema perenne para los principales mercados de la construcción, pero en algunos países, han . . .

VER MÁS

Construcción

Cartera de Obras por Impuestos demandan inversión de más de S/ 1200 . . .

26/May/2023 8:51am

El paquete de puentes y carreteras bajo la modalidad de OxI iniciarán entre el año 2023 y 2024. . . .

VER MÁS

Saneamiento

Piura: Inicia ejecución de proyecto de agua y saneamiento financiado . . .

26/May/2023 8:32am

Obra beneficiará a más de 3000 habitantes del distrito de Veintiséis de Octubre. . . .

VER MÁS

Construcción

Conozca el último Informe Económico de la Construcción realizado po . . .

26/May/2023 8:24am

El acceso a la vivienda formal, la promoción de los proyectos mineros y de la inversión privada en infraestructura son . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación