Gestión de Expedientes Técnicos desarrollados mediante la metodología BIM
Publicado hace 3 meses

La gestión de expedientes técnicos desarrollados mediante la metodología BIM (Building Information Modeling) implica la administración y control de toda la información generada durante el ciclo de vida de un proyecto de construcción utilizando esta metodología.
A continuación, te proporcionaré una descripción general de los aspectos clave de la gestión de expedientes técnicos en BIM.
Organización de la información: El primer paso es establecer una estructura de organización para los expedientes técnicos en BIM. Esto implica definir la nomenclatura, la clasificación y la ubicación de los archivos y documentos relacionados con el proyecto. Puede utilizarse un sistema de gestión de documentos o un software específico de BIM para facilitar esta tarea.
Los sistemas de gestión de documentos: Estos sistemas permiten organizar, almacenar y controlar la documentación relacionada con el proyecto, incluyendo los expedientes técnicos en formato BIM. Algunas opciones populares incluyen:
Microsoft SharePoint: Es una plataforma de colaboración que facilita la gestión de documentos, la creación de flujos de trabajo y la compartición de información.
Google Drive: Ofrece almacenamiento en la nube y permite compartir documentos de forma colaborativa.
Dropbox: Proporciona almacenamiento en la nube y opciones de colaboración para el manejo de documentos.
Autodesk Vault: Es un sistema de gestión de datos específicamente diseñado para proyectos de diseño y construcción en BIM.
Estos sistemas de gestión de documentos permiten establecer controles de acceso, versionado, seguimiento de cambios y facilitan la colaboración entre los miembros del equipo.
Software específico de BIM: Además de los sistemas de gestión de documentos, existen aplicaciones y software especializados en la gestión de expedientes técnicos en BIM. Algunos ejemplos incluyen:
Autodesk BIM 360: Es una plataforma de gestión de proyectos basada en la nube que permite almacenar, compartir y colaborar en modelos BIM y otros documentos relacionados con el proyecto.
Trimble Connect: Proporciona una plataforma de colaboración basada en la nube para la gestión de modelos BIM y la comunicación entre los diferentes equipos de proyecto.
Revizto: Es un software que permite visualizar, analizar y colaborar en modelos BIM, facilitando la gestión de expedientes técnicos y la comunicación entre los miembros del equipo.
Control de versiones: Dado que el modelo BIM evoluciona a lo largo del tiempo y pasa por diferentes etapas durante el ciclo de vida del proyecto, es esencial tener un control de versiones riguroso. Cada revisión del modelo debe estar debidamente registrada, con indicaciones claras de las modificaciones realizadas y quién las llevó a cabo. Esto permite un seguimiento preciso de los cambios y facilita la colaboración entre los miembros del equipo.
Coordinación multidisciplinaria: En un proyecto BIM, varios profesionales de diferentes disciplinas colaboran en el desarrollo del expediente técnico. La gestión eficiente implica establecer procesos de coordinación entre estos profesionales, asegurando que sus modelos se integren correctamente y evitando conflictos o incompatibilidades entre ellos.
Integración de información: BIM permite la integración de diferentes tipos de información en el modelo, como geometría, datos técnicos, plazos de ejecución, costos, entre otros. La gestión de expedientes técnicos en BIM implica asegurar la correcta incorporación de esta información en el modelo y mantenerla actualizada a medida que se producen cambios.
Control de calidad: Se deben establecer protocolos de control de calidad para verificar la precisión y la integridad de la información contenida en el modelo BIM. Esto implica la revisión regular de los expedientes técnicos, la detección y corrección de errores, y la validación de la coherencia entre los diferentes componentes del modelo.
Seguimiento y documentación: Durante el ciclo de vida del proyecto, es importante llevar un registro exhaustivo de los cambios realizados, las decisiones tomadas y cualquier otro evento relevante relacionado con los expedientes técnicos en BIM. Esto proporciona un historial completo del proyecto y facilita la retroalimentación y el aprendizaje para futuros proyectos.
En resumen, la gestión de expedientes técnicos en BIM implica la organización, control y coordinación de la información generada en el modelo BIM a lo largo del ciclo de vida del proyecto. La adopción de prácticas adecuadas de gestión ayuda a optimizar la colaboración, mejorar la calidad de la documentación y facilitar la toma de decisiones informadas durante la construcción y el mantenimiento de las edificaciones.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos hasta por US$ 5,700 mill . . .
03/Oct/2023 4:15pm
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos APP y Proyectos en Activos por hasta 5,700 millones de dólares, destacó . . .
Inician obras para construcción del Canal Sur de proyecto Quebrada El . . .
03/Oct/2023 4:07pm
Con intervención en Centro Poblado El Milagro, trabajos en Quebrada León se encuentran al 100% de ejecución en benefi . . .
Cusco: Avanza construcción del segundo nivel del terminal de pasajero . . .
03/Oct/2023 4:05pm
Viceministro de Transportes inspeccionó el terminal aéreo y su acceso vial de 7.5 km. . . .
Huánuco: Ministerio de Vivienda viabiliza proyecto de agua y saneamie . . .
03/Oct/2023 4:01pm
Durante mesa de destrabe con autoridades regionales y locales, se firmó convenio para formular estudios de preinversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción