Constructivo
CATERPILLAR

GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono

Publicado hace 2 horas

GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono

La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que revela un avance significativo en la descarbonización del sector. Según los datos más recientes, la industria del cemento ha logrado una reducción del 25 % en la intensidad de CO2 por tonelada de producto cementicio desde 1990.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha revelado resultados alentadores en su último “Cement and Concrete Industry Net Zero Action and Progress Report 2025/26”: según el informe, la industria global del cemento ha logrado reducir en un 25 % la intensidad de CO2 por tonelada de producto cementicio desde 1990. 

Este avance no es fruto del azar, sino el resultado de más de 60 proyectos de descarbonización distribuidos en todo el mundo. Estas iniciativas abarcan desde el uso de combustibles alternativos hasta la captura de carbono (CCUS), incluyendo materias primas innovadoras, el aprovechamiento de energía renovable y el reciclaje de concreto. 

Además, el reporte destaca que el uso de combustibles no convencionales —como residuos industriales o municipales— ha crecido más de 12 veces desde 1990, lo que ha permitido sustituir parte de los combustibles fósiles tradicionales. Al mismo tiempo, la eficiencia energética de las plantas cementeras ha mejorado en un 18 %, y la proporción de clínker —el componente más intensivo en carbono dentro del cemento— ha disminuido gracias a mezclas más sostenibles. 

Sin embargo, la GCCA advierte que este progreso no basta para alcanzar las metas de emisiones netas cero. En su informe, hace un llamado urgente a los gobiernos para que impulsen políticas que permitan la transformación del sector. Entre las medidas recomendadas están: permitir el uso de residuos no reciclables como combustibles en los hornos, incorporar residuos de demolición como materias primas recicladas, reformar los códigos de edificación para promover concretos “blended” con menor huella de carbono y establecer mecanismos de fijación de precio al carbono para incentivar la innovación limpia.

Para el mundo de la arquitectura y la construcción, estos avances representan una oportunidad estratégica. Los profesionales del rubro pueden aprovechar una oferta creciente de cementos más sostenibles para desarrollar proyectos más ecológicos, además de alinearse con estándares de construcción más exigentes en materia de sostenibilidad.

Finalmente, aunque la industria cementera ha dado pasos significativos hacia la descarbonización, la GCCA insiste en que solo una alianza fuerte entre empresas, gobiernos y actores del entorno construido hará posible una transformación industrial a gran escala.

Fuente: Construction Briefing

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOCONSTRUCTIVO

Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .

20/Nov/2025 4:05pm

El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .

VER MÁS

Proyectos

Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .

20/Nov/2025 3:54pm

El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .

VER MÁS

Construcción

Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .

20/Nov/2025 3:37pm

El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .

VER MÁS

Saneamiento

Congreso aprueba sanciones penales por arrojo de residuos en ríos par . . .

20/Nov/2025 10:38am

Nueva ley tipifica como delito el vertido de residuos sólidos en cauces naturales, reforzando la gestión ambiental y l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación