Constructivo
CATERPILLAR

Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica para una vivienda segura

Publicado hace 2 horas

Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica para una vivienda segura

El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, reafirmando su compromiso con la capacitación, la sostenibilidad y la seguridad habitacional.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Expo Yo Constructor 2026 se consolida como el principal punto de encuentro entre el sector público, la empresa privada y la academia. Su próxima edición se desarrollará en dos sedes estratégicas:

  • Lima 2026, en la Explanada Tomás Valle (Plaza Norte).
  • Huancayo 2026, en el Colegio Salesiano Técnico Don Bosco, distrito de El Tambo.

Ambas ediciones buscan fortalecer la cadena de valor del sector mediante la participación de empresas líderes, profesionales, técnicos, instituciones educativas y entidades del Estado, en un espacio dedicado a la innovación, la tecnología y la seguridad constructiva.

Formar para construir con seguridad

La feria promueve una cultura constructiva responsable, centrada en la seguridad estructural, la eficiencia energética y la formación técnica especializada, pilares fundamentales para garantizar edificaciones seguras y sostenibles en un país altamente sísmico y en constante expansión urbana.

“Nuestro objetivo es generar conocimiento y conectar a los principales actores del sector con las familias, profesionales y técnicos que construyen el futuro del país. En cada edición buscamos reforzar la importancia de construir con seguridad, calidad y bajo estándares técnicos adecuados”, destacó Rodolfo Zegarra, gerente comercial del Consorcio de Ferias del Perú, organizador del evento.

Proyección económica y oportunidades de inversión

La Expo Yo Constructor 2026 proyecta reunir a miles de visitantes y expositores nacionales e internacionales, consolidándose como una plataforma de generación de negocios, capacitación y transferencia tecnológica para el sector construcción.

El evento ofrecerá:

  • Áreas de exhibición de materiales, equipos y maquinaria pesada.
  • Charlas técnicas y programas de formación con expertos.
  • Espacios de networking empresarial y demostraciones en vivo de nuevas tecnologías.

“Invitamos a las empresas a participar, mostrar sus innovaciones y ser parte de este espacio que impulsa el desarrollo del sector. Expo Yo Constructor no solo genera oportunidades de negocio, sino que también contribuye a la profesionalización y al crecimiento sostenible de la construcción en el país”, agregó Zegarra.

Descentralización e impacto regional

Con ediciones simultáneas en Lima y Huancayo, Expo Yo Constructor 2026 marca un paso firme hacia la descentralización del desarrollo constructivo y la inclusión de más regiones en la cadena productiva.

De esta forma, el evento reafirma su papel como una plataforma nacional de educación técnica, innovación y sostenibilidad, orientada a fortalecer la seguridad habitacional y el progreso del Perú a través de la construcción responsable.

Fuente: Difusión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOCONSTRUCTIVO

Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .

20/Nov/2025 4:05pm

El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .

VER MÁS

Proyectos

Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .

20/Nov/2025 3:54pm

El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .

VER MÁS

Noticia

GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .

20/Nov/2025 3:30pm

La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .

VER MÁS

Saneamiento

Congreso aprueba sanciones penales por arrojo de residuos en ríos par . . .

20/Nov/2025 10:38am

Nueva ley tipifica como delito el vertido de residuos sólidos en cauces naturales, reforzando la gestión ambiental y l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación