Expertos recomiendan como construir una vivienda segura
Publicado hace 6 años

Para tomar conciencia de la importancia de edificar viviendas seguras, con materiales de calidad que eviten el deterioro o pérdida total de sus predios a causa de desastres naturales, como un fuerte sismo, el Instituto Nacional de Calidad le brinda recomendaciones basadas en las Normas Técnicas Peruanas (NTP).
Para tomar conciencia de la importancia de edificar viviendas seguras, con materiales de calidad que eviten el deterioro o pérdida total de sus predios a causa de desastres naturales, como un fuerte sismo, el Instituto Nacional de Calidad le brinda recomendaciones basadas en las Normas Técnicas Peruanas (NTP).
Pasos previos a la construcción:
• Conocer la clasificación del suelo, para luego construir sobre terreno firme que sostendrá las bases y la estructura de su vivienda.
• Utilizar materiales que cumplan con las normas técnicas peruanas como por ejemplo: barras de acero, ladrillos, cemento, entre otros.
• Los ladrillos deben estar libres de defectos, tratamientos superficiales, incluyendo recubrimientos, debido a que pueden interferir en su adecuada colocación y resistencia de la edificación.
• Las vigas, columnas, cimentación, sobrecimientos, muros y el techo deben ser integrados en un adecuado diseño estructural para pasar los procesos de control de construcción y calidad de los materiales especificados en las Normas Técnicas Peruanas.
Instalaciones eléctricas:
• Revisar periódicamente las instalaciones eléctricas como el cableado, el sistema de puesta a tierra, interruptores diferenciales y termomagnético, tomacorrientes, alumbrado y tablero general.
• Evitar el uso de cables falsos y utilizar cables que sean de 100% cobre, con marcación de alto relieve.
• Evitar sobre cargar las conexiones múltiples, debido a que genera un calentamiento excesivo que deteriora de los cables eléctricos.
• Evitar el uso de interruptores y enchufes dañados y no adecuados.
Simulacro de sismo
Como parte del simulacro de sismo y tsunami la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez Castillo, instó a los ciudadanos evitar la autoconstrucción y no caer en la informalidad arriesgando la vida de sus familias.
“Con estas recomendaciones podremos minimizar los riesgos de construcción en un país sísmico, queremos lograr que los ciudadanos en sus decisiones de consumo consideren la importancia de usar productos que cumplan con estándares de calidad, a través de las Normas Técnicas Peruanas que les permitirá vivir con seguridad”, comentó.
En tal sentido, hizo un llamado a las empresas dedicadas al rubro de la construcción, para que identifiquen el cumplimiento de características y condiciones de los productos utilizados, a través de las Normas Técnicas Peruanas (NTP).
Asimismo, dijo que los ciudadanos deben consultar a los especialistas sobre las características de la vivienda que están adquiriendo
Con estas recomendaciones el Instituto Nacional de la Calidad busca promover una cultura de calidad en el marco de la prevención ante desastres naturales, a través de la edificación de viviendas seguras para las familias peruanas.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .
17/Sep/2025 7:50pm
El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .
Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .
17/Sep/2025 7:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .
CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .
17/Sep/2025 7:29pm
CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .
Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .
17/Sep/2025 7:22pm
El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción