Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Expertos internacionales debaten hoy sobre infraestructura de transporte público

Publicado hace 5 años

Expertos internacionales debaten hoy sobre infraestructura de transporte público

En el marco de los 20 años de creación institucional de Ositran.

 

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), realiza hoy un foro internacional para recoger experiencias y promover espacios de aprendizaje sobre la infraestructura de transporte público.

 

El “Foro Internacional OSITRAN hacia el Bicentenario”, se lleva a cabo en el Lima Centro de Convenciones, desde las 08:30 hasta las 12:30 horas y está dirigido a especialistas y público vinculado al sector. 

 

En esta ocasión participan los expertos internacionales Jan Hoffman, Stephen Perkins, y Manuel Gerardo Flores.

 

Jan Hoffmann y Stephen Perkins tendrán a cargo la exposición “Desafíos en la regulación de la infraestructura de transporte de uso público”.

 

Hoffmann, es jefe de la Subdivisión de Logística Comercial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Especialista en facilitación, puertos y embarques.

 

Perkins es jefe del Centro Común de Investigación y del Foro Internacional del Transporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que reúne a investigadores de ministerios y agencias de investigación de transporte en 59 países para emprender un trabajo conjunto sobre política de transporte y economía. 

 

Sobre “Institucionalidad y mejora regulatoria”, disertará Manuel Gerardo Flores, economista senior de la División de Políticas Regulatorias de la Dirección de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la OCDE. 

 

Lo acompaña con el mismo tema la expositora peruana Roxana Barrantes, profesora principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y vocal del Tribunal de Solución de Controversias de Ositran.

 

En los paneles de discusión se cuenta con la participación de José Távara Martín, profesor principal del Departamento de Economía de la PUCP; Ena Garland, profesora de la Maestría de Regulación de Servicios Públicos de la PUCP; y, Sara Arobes, subsecretaria de Simplificación y Análisis Regulatorio de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .

22/Mar/2023 5:39pm

La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .

VER MÁS

Acabados

Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .

22/Mar/2023 5:30pm

Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .

VER MÁS

Acabados

CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .

22/Mar/2023 5:24pm

Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .

22/Mar/2023 5:13pm

CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?