Congreso aprobó proyecto que promueve la inversión en ‘terrenos ganados’ al mar
Publicado hace 4 años

La norma declarativa indica que Proinversión es el promotor de proyectos en mar, ríos y lagos.
Con 11 votos a favor, cuatro en contra y cinco abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó en primera votación el proyecto de ley que propone que la agencia estatal ProInversión promueva la ejecución de proyectos vía Asociación Público Privada (APP) en ‘terrenos ganados’ al mar, ríos y lagos, por causas naturales o artificiales.
“La iniciativa materia de dictamen tiene por objeto la modificación del Decreto Legislativo N° 1147 con la finalidad de precisar las competencias para el desarrollo de proyectos de asociación público privada y proyectos en activos sobre terrenos ganados al mar, ríos y lagos, por causas naturales o artificiales”, se indica en la exposición de motivos. Las tierras ganadas al mar hacen referencia al proceso de colocar tierra o arena donde antes hubo mar.
Se señala también que previamente a la adjudicación del proyecto, ProInversión deberá contar con la opinión de la Autoridad Marítima Nacional o de la Autoridad Portuaria Nacional, según corresponda, y de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, que deberá aprobar la desafectación de las áreas ganadas al mar a ser adjudicadas.
Observaciones
Diversos parlamentarios expresaron su preocupación frente al proyecto de ley impulsado por el congresista fujimorista Rolando Reátegui. La parlamentaria de Nuevo Perú, Marisa Glave, cuestionó que en el proyecto no existan pautas ni mecanismos que definan qué tipo de proyectos se impulsarán desde ProInversión. “¿Estamos hablando de bienes públicos y eso vamos a entregarlo a la privatización?”, se preguntó. Por su parte, el congresista oficialista Salvador Heresi señaló que al tratarse de bienes territoriales se debería tener mayores precisiones. “Estamos hablando de un bien que le pertenece a todos”, dijo.
En la exposición de motivos, el Ministerio de Defensa señaló que el proyecto es viable pero que se debería señalar que los proyectos a ejecutarse en terrenos ganados al mar, ríos y lagos deberán contar con estudios hidrooceanográficos aprobados por la Autoridad Marítima Nacional. También se recomienda identificar los terrenos ganados al mar ya existentes, para evitar la generación de nuevas áreas.
Por su parte, la oficina de asuntos jurídicos de ProInversión sostuvo que el proyecto de ley interfiere con funciones que corresponden a otros organismos del Estado. “Por lo expuesto no es posible otorgar opinión favorable al proyecto”, sostiene.
En esa misma línea, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales sostiene que el proyecto de ley no indica si los proyectos que serán adjudicados por ProInversión se refieren a terrenos existentes o a bienes futuros, o cuál será el impacto del proyecto sobre la labor que ejecuta la SBN para mantener la intangibilidad de la zona de playa protegida.
Fuente: Semana Económica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Paraguay-Brasil: se unen los extremos del Puente de la Integración . . .
19/Aug/2022 12:41am
La nueva conexión vial internacional es la segunda concretada por los gobiernos paraguayo y brasileño, con una inversi . . .
Remodelación del colegio Fe y Alegría de Moquegua concluirá en marz . . .
19/Aug/2022 12:28am
Gracias al convenio entre Minedu y Southern Perú para modernizar local escolar con inversión de S/ 35 millones. . . .
Pronied invertirá más de 46 millones de soles en reconstrucción de . . .
19/Aug/2022 12:24am
Más de 1300 estudiantes se beneficiarán con los trabajos que darán inicio este mes, usando el modelo Módulo Básico . . .
Ministerio de Vivienda monitorea instalación de tuberías y llenado d . . .
19/Aug/2022 12:20am
Trabajos se efectúan en las ciudades de Puno, Juliaca y Juli, donde continúan las labores de excavación de zanjas, ll . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción