Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Congreso aprobó proyecto que promueve la inversión en ‘terrenos ganados’ al mar

Publicado hace 5 años

Congreso aprobó proyecto que promueve la inversión en ‘terrenos ganados’ al mar

La norma declarativa indica que Proinversión es el promotor de proyectos en mar, ríos y lagos.

Con 11 votos a favor, cuatro en contra y cinco abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó en primera votación el proyecto de ley que propone que la agencia estatal ProInversión promueva la ejecución de proyectos vía Asociación Público Privada (APP) en ‘terrenos ganados’ al mar, ríos y lagos, por causas naturales o artificiales.

 

“La iniciativa materia de dictamen tiene por objeto la modificación del Decreto Legislativo N° 1147 con la finalidad de precisar las competencias para el desarrollo de proyectos de asociación público privada y proyectos en activos sobre terrenos ganados al mar, ríos y lagos, por causas naturales o artificiales”, se indica en la exposición de motivos. Las tierras ganadas al mar hacen referencia al proceso de colocar tierra o arena donde antes hubo mar.

 

Se señala también que previamente a la adjudicación del proyecto, ProInversión deberá contar con la opinión de la Autoridad Marítima Nacional o de la Autoridad Portuaria Nacional, según corresponda, y de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, que deberá aprobar la desafectación de las áreas ganadas al mar a ser adjudicadas.

 

 

Observaciones

 

Diversos parlamentarios expresaron su preocupación frente al proyecto de ley impulsado por el congresista fujimorista Rolando Reátegui. La parlamentaria de Nuevo Perú, Marisa Glave, cuestionó que en el proyecto no existan pautas ni mecanismos que definan qué tipo de proyectos se impulsarán desde ProInversión. “¿Estamos hablando de bienes públicos y eso vamos a entregarlo a la privatización?”, se preguntó. Por su parte, el congresista oficialista Salvador Heresi señaló que al tratarse de bienes territoriales se debería tener mayores precisiones. “Estamos hablando de un bien que le pertenece a todos”, dijo.

 

En la exposición de motivos, el Ministerio de Defensa señaló que el proyecto es viable pero que se debería señalar que los proyectos a ejecutarse en terrenos ganados al mar, ríos y lagos deberán contar con estudios hidrooceanográficos aprobados por la Autoridad Marítima Nacional. También se recomienda identificar los terrenos ganados al mar ya existentes, para evitar la generación de nuevas áreas.

 

Por su parte, la oficina de asuntos jurídicos de ProInversión sostuvo que el proyecto de ley interfiere con funciones que corresponden a otros organismos del Estado. “Por lo expuesto no es posible otorgar opinión favorable al proyecto”, sostiene.

 

En esa misma línea, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales sostiene que el proyecto de ley no indica si los proyectos que serán adjudicados por ProInversión se refieren a terrenos existentes o a bienes futuros, o cuál será el impacto del proyecto sobre la labor que ejecuta la SBN para mantener la intangibilidad de la zona de playa protegida.

Fuente: Semana Económica.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Piura: 75% de avance presenta trabajos de obra El Portón I y II en la . . .

27/Nov/2023 5:59pm

La obra es ejecutada por el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. . . .

VER MÁS

Tecnología

Lanzan software para acelerar el desarrollo de máquinas autónomas . . .

27/Nov/2023 5:47pm

El software A+ permite a los usuarios agregar funcionalidad autónoma integrando los bloques en las aplicaciones de sus . . .

VER MÁS

Construcción

Promueven proyectos APP por US$15,000 millones en China, Corea y Japó . . .

27/Nov/2023 5:30pm

Son 55 proyectos de Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos que actualmente viene promoviendo la entidad p . . .

VER MÁS

Herramientas

Optimizando la gestión de proyectos: Simulación Monte Carlo en crono . . .

27/Nov/2023 9:17am

Esta metodología, inspirada en el azar controlado, se ha convertido en un aliado invaluable para los gestores de proyec . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo