Existen cerca de 300.000 metros cuadrados de oficinas prime vacantes en Lima Metropolitana
Publicado hace 1 año

Mayoría se concentra en las zonas de Magdalena, San Isidro Financiero, San Isidro Empresarial y Miraflores.
El mercado de oficinas en Lima Metropolitana actualmente tiene alrededor de 300.000 metros cuadrados (m²) de oficinas prime vacantes, según estimaciones realizadas por Credicorp Capital.
“Si excluimos Lima este y nos centramos en Magdalena, San Isidro financiero, San Isidro empresarial y Miraflores estamos hablando de 218.000 m² vacantes de oficinas prime”, señaló Juan Francisco Aranda vicepresidente de Inversiones Inmobiliarias de Credicorp Capital.
De acuerdo con el ejecutivo, tan solo en el último trimestre del año pasado se agregaron cerca de 50.000 m² como resultado de nuevos edificios que culminaron su construcción.
En esa línea, Aranda enfatizó que debido a los bajos índices de retorno a las oficinas “con uno dos o hasta tres días a la semana”, es muy probable que no se produzcan nuevas oficinas prime hasta el 2025.
“De aquí al 2025 creemos que habrá una absorción natural de los metros cuadrados”, comentó.
Asimismo, Credicorp espera que las ocupaciones mejoren en el segundo trimestre de este año “gracias a la vacunación y al hecho que las empresas vienen incentivando el regreso seguro a las oficinas en 2022″.
Venta de viviendas se mantuvo
Por otro lado, Mary Acevedo, vicepresidenta de Credicorp Capital, manifestó que desde el segundo semestre del 2021 hubo un “aumento considerado” en el precio de los departamentos debido al incremento en los precios de construcción.
“A pesar de incremento de precios de ventas de departamentos y el incremento en las tasas de los créditos hipotecarios, las ventas se han mantenido estables”, afirmó Acevedo.
De acuerdo con la representante de Credicorp Capital, la estabilidad en las ventas se debe al déficit de vivienda que existe en el país y a la recuperación de empleos en los últimos meses.
“Esto demuestra que el comportamiento de ventas de viviendas en el país está bastante saludable a pesar de la crisis ocasionada por la pandemia y la incertidumbre política por el cambio de gobierno”, apuntó.
No obstante, manifestó que el último mes del 2021 ingresaron únicamente siete nuevos proyectos al mercado en contraste con los 32 que ingresaron en marzo del mismo año.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .
07/Dec/2023 9:42am
El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .
Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .
07/Dec/2023 9:05am
Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .
Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .
07/Dec/2023 9:00am
Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .
ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .
07/Dec/2023 8:53am
El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción