Constructivo
CATERPILLAR

Venta de viviendas crece ligeramente por mejora de mercado laboral

Publicado hace 3 años

Venta de viviendas crece ligeramente por mejora de mercado laboral

En el 2021 pese al aumento de precios de unidades habitacionales, señala Credicorp Capital

La venta de viviendas muestra ligero crecimiento por la recuperación del mercado laboral y el déficit habitacional existente en el país, señaló la vicepresidente de Inversiones Inmobiliarias de Credicorp Capital Asset Management, Mavy Acevedo.

“La venta de viviendas en Lima se mantiene estable, con un ligero crecimiento comparado a años anteriores, a pesar del incremento en los precios de venta”, comentó en el evento “Perspectivas 2022 para el mercado inmobiliario”.  

Comentó que a lo largo de los últimos años, se notó un crecimiento constante de los créditos hipotecarios, solo impactado por seis meses durante el confinamiento impuesto en el segundo y tercer trimestre del 2020 (para mitigar el avance del covid-19) y durante el segundo trimestre del 2021 por la coyuntura política.

En los últimos meses (los créditos hipotecarios) han mantenido la tendencia al alza, anotó Acevedo en conferencia de prensa.

Las tasas de interés de los préstamos hipotecarios aún se mantienen en niveles bajos. “Se observó un incremento (en las tasas de interés de los créditos hipotecarios) desde julio del 2021, especialmente en soles. Pero en los últimos meses dejó de subir y se mantiene estable”, añadió.

A continuación, reportó que se notó una fuerte tendencia al alza en los precios por metro cuadrado de los departamentos vendidos desde julio del 2021, debido principalmente al aumento en los costos de construcción (por el incremento de precios de las materias primas y el tipo de cambio).

A pesar de ello, las ventas se han mantenido estables, debido a la necesidad de vivienda de la población (déficit habitacional), así como a la recuperación de los puestos de trabajo e incremento de los ingresos promedio.

Las ventas de departamentos tuvieron una ligera disminución en el 2020 respecto al 2019, a consecuencia de la pandemia, sin embargo, en el 2021 tuvieron una buena recuperación, en parte también por las unidades no vendidas en el 2020, anotó.

“El comportamiento de la venta de viviendas en el país es bastante saludable”, dijo

También estimó que los precios de las viviendas podrían presentar cierto aumento este año, pero no de manera relevante y deberían inclinarse a estabilizarse.

En el mercado de oficinas prime, se espera que las ocupaciones mejoren en el segundo trimestre de este año, gracias a la vacunación y a que las empresas vienen incentivando el regreso seguro a las oficinas, previó el vicepresidente de Inversiones Inmobiliarias de Credicorp Capital Asset Management, Juan Francisco Aranda.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Gobierno anuncia que la nueva vía central arrancará en mayo de 2026 . . .

23/Oct/2025 5:10pm

El Gobierno anunció que la construcción de la Nueva Carretera Central iniciará en mayo de 2026, comenzando con el tú . . .

VER MÁS

Maquinaria

Nueva generación de cargadores articulados compactos: Bobcat L35 dese . . .

23/Oct/2025 4:42pm

La firma Bobcat presenta el modelo L35, su cargador articulado compacto más potente hasta la fecha, concebido para ento . . .

VER MÁS

Noticia

“Desbordar”: la arquitectura sin límites en el XIX CONARQ . . .

23/Oct/2025 4:29pm

El Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), a través de su Consejo Nacional, realizó ayer la inauguración del XIX Cong . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Grupo Santa María: la evolución estratégica que impulsa el nuevo ru . . .

23/Oct/2025 10:17am

Fernando Cisneros, CEO de Grupo Santa María (antes Grupo Octagón), comparte con Constructivo los desafíos, motivacion . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos