Constructivo
CATERPILLAR

ENASEI 2025 pondrá en agenda la innovación y la tecnología como motores del sector inmobiliario

Publicado hace 1 mes

ENASEI 2025 pondrá en agenda la innovación y la tecnología como motores del sector inmobiliario

Durante dos jornadas, el 17 y 18 de septiembre, el Encuentro Anual del Sector Inmobiliario – ENASEI 2025, evento más importante del país en este rubro, ofrecerá una agenda de 20 temas que abordarán desde la transformación digital hasta el impacto de los megaproyectos urbanos en el Perú.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Lima acogerá la VII edición del Encuentro Anual del Sector Inmobiliario – ENASEI 2025, organizado por la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CÔDIP), consolidándose como la sede del evento más importante del sector en el país. El encuentro se llevará a cabo los días 17 y 18 de septiembre, y durante esas dos jornadas reunirá a los principales actores del rubro para analizar los desafíos y oportunidades del sector bajo el lema ‘Innovación & Tecnología para mejores proyectos inmobiliarios’.”

Este año, la agenda incluye 20 temas estratégicos que reflejan las preocupaciones y aspiraciones de una industria en transformación. Entre ellos destacan la adaptación al entorno político y económico, con ponencias como ‘Tendencias electorales rumbo al 2026’ a cargo de Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Perú, y la ‘Propuesta de plan de gobierno en materia de vivienda’ presentada por José Antonio Salardi, exministro de Economía y Finanzas.

Asimismo, se abordará la adopción de Proptech, Inteligencia Artificial y Business Intelligence, junto con la exploración de nuevas demandas del cliente y el impacto de los megaproyectos urbanos. Con ello, el encuentro busca generar reflexiones y propuestas que marquen el rumbo de los próximos años. Uno de los focos será el nuevo cliente inmobiliario, cada vez más exigente y conectado, lo que obliga a repensar la oferta, el diseño de valor y la experiencia en el proceso de compra. A ello se suma el análisis del rol de la infraestructura vial y la planificación urbana, temas claves para garantizar una “ciudad posible” y sostenible.

En paralelo, se abordarán la productividad en obra y la digitalización de la gestión inmobiliaria, así como, la importancia de fortalecer el liderazgo y las habilidades de los profesionales del sector. De manera especial, se pondrá atención a los retos que enfrenta el desarrollo inmobiliario en provincias, una tendencia que gana protagonismo en el mercado nacional.

“Con ENASEI 2025 reafirmamos nuestro compromiso de promover un sector inmobiliario más innovador, sostenible y alineado con las necesidades del país. Este encuentro no solo nos permitirá reflexionar sobre los desafíos actuales, sino también proyectar soluciones que fortalezcan la competitividad de la industria”, destacó José Espantoso, presidente de CÔDIP.

Líderes que compartirán su visión

El ENASEI 2025 contará con un sólido panel de expertos nacionales e internacionales, conformado por ejecutivos, arquitectos, empresarios y referentes que aportarán una mirada integral sobre los retos y oportunidades del sector inmobiliario. Entre los invitados destacan Orlando Montiel, coach financiero, empresario y referente en bienes raíces (The Montiel Organization); Alejandro Ruelas-Gossi, PhD, Clinical Professor en la Universidad de Navarra; y Jorge Valero Elías, director de aplicaciones y datos en AEDAS Homes, quienes compartirán su visión global sobre las tendencias que marcarán el futuro del sector.

Una agenda para transformar el sector

Este año, la producción del ENASEI 2025 se realiza en alianza con Seminarium, empresa reconocida por su experiencia en la organización de eventos de alto nivel. El encuentro se ha consolidado como la principal plataforma de intercambio, aprendizaje y networking del sector inmobiliario en el Perú. Más allá de discutir tendencias, el ENASEI 2025 busca sentar las bases para un sector más competitivo, sostenible y alineado con las necesidades de la sociedad.

La cita tendrá lugar en Lima los días miércoles 17 y jueves 18 de septiembre, convocando a profesionales, ejecutivos y empresas con una visión común: transformar el futuro del mercado inmobiliario en el país.

Los interesados en participar pueden adquirir sus entradas a través de www.enasei.pe

Fuente: Difusión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos