El teleférico de Choquequirao será adjudicado entre octubre y diciembre de 2025
Publicado hace 5 meses

Proinversión informó que el proyecto se encuentra en fase de estructuración, y que se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada, con una inversión estimada de US$261 millones (sin IGV).
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El proyecto de construcción del teleférico para acceder al yacimiento arqueológico de Choquequirao, conocido como "la hermana sagrada" de Machu Picchu, será adjudicado entre octubre y diciembre de 2025. Este proyecto se encuentra en fase de estructuración y se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada, con una inversión estimada de 261 millones de dólares (sin IGV). La iniciativa tiene como objetivo mejorar el acceso al monumento, reduciendo el tiempo de viaje de cuatro días a solo uno, facilitando el turismo y generando nuevas oportunidades económicas para las comunidades locales.
Proinversión detalló que el concurso para construir dos tramos de teleférico será convocado entre febrero y abril de este año. Se espera que el proyecto genere beneficios sociales anuales de 400 millones de soles (107 millones de dólares), impactando positivamente en sectores como hospedaje, alimentación, transporte turístico, comercio local, servicios de guiado y artesanías. La inversión en infraestructura beneficiará a la región de Cuzco y Apurímac, aumentando el flujo de turistas de 8.000 a un millón al año.
El teleférico partirá desde dos puntos: una estación en Yanama, Cuzco, y otra en Apurímac. El trayecto desde Cuzco contará con dos tramos: uno de 2,7 km y otro de 3,7 km, que conectarán las estaciones San Juan, Maizal y Choquequirao. Mientras que el teleférico desde Apurímac tendrá una longitud de 4,2 km, cruzando el cañón del río Apurímac.
Con esta nueva infraestructura, se espera transformar la experiencia de los turistas, facilitando su acceso al monumento y promoviendo el desarrollo económico en las regiones de Cuzco y Apurímac. Además, se generarían nuevas oportunidades de empleo, especialmente en el sector turístico y de servicios relacionados.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Build The Impossible: Proclamados los ganadores del concurso internaci . . .
21/Jul/2025 4:54pm
Rothoblaas, empresa internacional con más de 30 años de experiencia en el sector de las construcciones de madera y de . . .
China inicia la construcción de una megapresa de 167.000 millones de . . .
21/Jul/2025 4:48pm
Comenzó la construcción de la megapresa de 1,2 billones de yuanes (167.000 millones de dólares) en el Tíbet, uno de . . .
¿Cuánto cuesta realmente comprar un departamento? Todo lo que debes . . .
21/Jul/2025 3:57pm
Más allá del precio de venta, existen gastos que pueden impactar el presupuesto. Albamar ofrece información clave par . . .
Soluciones integrales para obras: tecnología y rendimiento al servici . . .
21/Jul/2025 3:52pm
Desde la preparación del terreno hasta la limpieza final, el uso de equipos para movimiento de materiales y accesorios . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción