Desaprueban viabilidad ambiental del proyecto Terminal Portuario General San Martín
Publicado hace 4 años

Por no levantar observaciones solicitadas por varias instituciones a la empresa Terminal Portuario Paracas, en Ica.
Varias instituciones desaprobaron la modificación del estudio de impacto ambiental (MEIA) detallado del proyecto “Terminal Portuario General San Martín (TPGSM)-Pisco”, presentado por la empresa Terminal Portuario Paracas S.A., en Ica, debido a observaciones no levantadas por el titular, informó hoy el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
Concluido el procedimiento de evaluación se tuvo en cuenta los informes técnicos del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Senace, mediante la Resolución N° 00073-2020-Senace-PE/DEIN, emitida esta tarde.
El Senace sostiene, mediante un comunicado, que cumplió con informar de manera permanente sobre cada una de las etapas de la evaluación, a través de su portal institucional, respecto al proyecto TPGSM.
Asimismo, añade que durante todo el proceso se implementaron mecanismos de participación ciudadana como talleres informativos y audiencias públicas, a fin de garantizar que la población conozca las implicancias del proyecto y pueda brindar sus aportes sobre el mismo.
El Senace reafirma su compromiso de seguir trabajando para garantizar el desarrollo sostenible del país e invita a todos los interesados a mantenerse informados del proceso de certificación ambiental de este y otros proyectos mediante su portal web de la institución.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servi . . .
11/Jul/2025 6:51pm
Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control rem . . .
Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .
11/Jul/2025 6:42pm
La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .
Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .
11/Jul/2025 6:30pm
La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .
Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .
11/Jul/2025 6:27pm
Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción