Municipios recibieron más de S/60 millones para pistas, veredas y obras de equipamiento urbano en Puno
Publicado hace 5 años

Monto también se destinará a elaboración de expedientes técnicos. Obras beneficiarán a más de 250 mil vecinos y generarán cerca de 1700 empleos.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de su Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), monitorea la ejecución física y financiera de las obras que se llevan a cabo en el departamento Puno en el marco del Plan Arranca Perú.
Se trata de obras por un total de S/ 60 328 514, transferidos a diversas municipalidades de la región con la finalidad de ejecutar 18 obras de infraestructura vial y equipamiento urbano y dos obras de rehabilitación, mejoramiento y reparación, así como para la elaboración de fichas y expedientes técnicos de proyectos de pistas y veredas que estarán a cargo de siete gobiernos locales.
Todos estos trabajos brindarán una mejor calidad de vida a más de 250 mil vecinos de la mencionada región y generarán alrededor de 1700 puestos de trabajo.
“La inversión en Puno no solo es para darle dinamismo a la economía del país, sino también es un reflejo de todo el trabajo que venimos haciendo a nivel nacional. Nuestro objetivo es cerrar brechas, para así brindar una mejor calidad de vida a todos nuestros vecinos, y estamos trabajando en eso”, indicó Ernesto Mosqueira, director ejecutivo del PMIB.
En la provincia de Azángaro, las municipalidades distritales de Asillo, Chupa y Potoni ejecutarán obras de pistas, veredas, parques, áreas verdes y losas multideportivas por un monto de S/ 4 258 020, S/ 654 787 y S/ 1 156 207, respectivamente.
Asimismo, al gobierno local de Ilave, perteneciente a la provincia de El Collao, se le asignó S/ 4 463 832, mientras que a la municipalidad distrital de Cojata (Huancané) se le transfirió un monto de S/ 5 435 245. Asimismo, Vila Vila (en la provincia de Lampa) recibió S/ 590 923, y el distrito de Ayaviri (Melgar) ejecutará obras por S/ 2 136 823 en pistas, veredas y parque recreacional.
A los distritos de Atuncolla, Mañazo y Vilque, pertenecientes a la provincia de Puno, se les asignó un total de S/ 13 074 538 para obras de infraestructura vial y equipamiento urbano. Putina (San Antonio de Putina) recibió S/ 4 418 942; y Juliaca (San Román), S/ 4 279 335, mientras que los gobiernos locales de Phara y San Pedro de Putina Punco (Sandia) ejecutarán obras por S/ 12 008 599.
“Es importante que las autoridades cumplan con los plazos establecidos ya que todas estas obras deben ser ejecutadas antes de finalizar este año”, puntualizó Ernesto Mosqueira.
Rehabilitación y expedientes técnicos
Cabe mencionar que la inversión destinada a Puno incluye también dos obras de rehabilitación, mejoramiento y reparación en los distritos de Juliaca (San Román) y Copani (Yunguyo) por un total de S/ 2 191 463.
El monto transferido a los municipios del departamento de Puno también se destinará a la elaboración de fichas y expedientes técnicos para pistas y veredas, los que estarán a cargo de las municipalidades distritales de Corani, Huata, Ollaraya, Pusi, Ayaviri, Moho y Yunguyo.
El MVCS, a través, del PMIB, realiza el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución del monto de inversión a cargo de los municipios mencionados, los mismos que deberán informar sobre los avances físicos y financieros de los proyectos.
De igual modo se podrá solicitar la atención inmediata de cualquier retraso o paralización de la obra. El PMIB solicitar al Órgano de Control Institucional (OCI) del municipio o a la Contraloría General de la República efectuar las acciones pertinentes, a fin de cautelar el correcto uso de los recursos públicos.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETAB . . .
26/Aug/2025 9:21am
En toda edificación, las columnas de concreto armado cumplen un rol fundamental: sostener y transmitir las cargas hacia . . .
Megaobra en la Av. Canadá impulsará la movilidad urbana en Lima Este . . .
25/Aug/2025 5:18pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima inicia una ambiciosa obra en la avenida Canadá, con dos viaductos, nuevas pistas . . .
Control de vibraciones en zonas urbanas: técnicas para una construcci . . .
25/Aug/2025 5:01pm
La construcción urbana enfrenta un reto constante: garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los habitantes . . .
Sistemas constructivos híbridos madera-acero: innovación en ligereza . . .
25/Aug/2025 4:36pm
La combinación de madera estructural y acero estructural impulsa el desarrollo de sistemas híbridos que destacan por s . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción