Convocatoria a concurso del proyecto Parque Industrial de Ancón iniciaría en setiembre
Publicado hace 5 años

El Ministerio de la Producción (Produce) prevé que la convocatoria a concurso del proyecto de Parque Industrial de Ancón (PIA) se realice en setiembre de este año, apuntando la adjudicación de 715 hectáreas del mismo durante el primer trimestre de 2021, con un monto de inversión por 650 millones de dólares.
El Ministerio de la Producción (Produce) prevé que la convocatoria a concurso del proyecto de Parque Industrial de Ancón (PIA) se realice en setiembre de este año, apuntando la adjudicación de 715 hectáreas del mismo durante el primer trimestre de 2021, con un monto de inversión por 650 millones de dólares.
“Apuntamos a que la adjudicación del PIA, a cargo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), se realice durante los primeros meses de 2021 e inicien las obras de habilitación urbano industrial a razón de 35 hectáreas por año en un horizonte de veinte 20 años”, comentó el ministro de la Producción, José Salardi.
Agregó que dicho proyecto generará 120,000 empleos directos e indirectos y exportaciones por el valor aproximado de 280 millones de dólares, durante su periodo de cesión.
“El PIA propone la creación de un nuevo polo industrial concebido como un ecosistema productivo de escala territorial. Asimismo, busca incorporar los últimos avances en relación a modelos de gestión integrada, conformación de clústeres especializados, innovación tecnológica aplicada a los procesos productivos, sostenibilidad ambiental y competitividad territorial”, acotó Salardi.
Es importante resaltar que la fecha estimada de adjudicación del proyecto se reprogramó debido al estado de emergencia sanitaria; sin embargo, actualmente el proyecto se encuentra en fase de estructuración bajo la modalidad de proyectos en activos a cargo de ProInversión.
Convenio con la Marina de Guerra
El Produce suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Marina de Guerra del Perú, quien apoyará al sector realizando labores y acciones que resulten necesarias, para lograr la destrucción de los pertrechos militares no detonados en el área del predio destinado al proyecto.
La labor será realizada por el Grupo de Desactivación de Explosivos de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOES).
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mercado de oficinas clase a consolida mantiene una oferta controlada y . . .
27/Aug/2025 9:43am
De acuerdo con Cushman & Wakefield, el mercado de oficinas Clase A mantiene una dinámica estable en la ocupación de es . . .
Plataforma Constructivo: capacitación práctica en construcción para . . .
27/Aug/2025 8:07am
El ingeniero civil enfrenta hoy el reto de adaptarse a procesos constructivos más complejos, materiales innovadores y m . . .
Avances en la construcción del Puente Virgen de Chapi impulsan la con . . .
26/Aug/2025 5:28pm
El Gobierno Regional de Arequipa supervisa los avances técnicos en la construcción del Puente Virgen de Chapi, una obr . . .
Huancavelica: obra de pistas y veredas en Castrovirreyna alcanza el 58 . . .
26/Aug/2025 5:20pm
Con una inversión de más de S/ 7,8 millones, el Gobierno Regional de Huancavelica ejecuta la modernización de calles . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción