Defensas ribereñas de la ARCC protegerán a 230 mil personas de Lima y Lambayeque
Publicado hace 2 años

Empresas tienen hasta el 31 de enero para inscribirse en el proceso de contratación de estos megaproyectos que promueve la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
En el primer Roadshow del año, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presentó a las empresas nacionales e internacionales el proceso de licitación para construir las defensas ribereñas de los ríos Rímac y Mala (Lima) y Chancay (Lambayeque), cuya inversión bordea los S/ 2,300 millones.
Estos tres proyectos tienen como objetivo proteger a más de 230 mil personas ante posibles eventos extremos como el Fenómeno de El Niño Costero y reducir, al mínimo, el riesgo de inundaciones. Por ello, la directora ejecutiva de la ARCC, Rosmary Cornejo, pidió a los contratistas interesados en la consultoría del diseño de las defensas ribereñas de los ríos Mala y Chancay y del diseño y construcción para el río Rímac, seguir participando en la ejecución de los megaproyectos.
Cornejo destacó que este proceso de contratación se desarrolla en el marco transparente del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, mediante el cual se suscribieron 34 contratos con una inversión superior a los S/ 14,178 millones. Las regiones beneficiadas son: Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Lima Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes.
Defensas ribereñas
Por su parte, el director de intervenciones de Soluciones Integrales, Néstor Fuentes, explicó que la defensa ribereña del río Rímac tendrá una inversión de S/ 1,623 millones. El proyecto beneficiará a más de 161 mil personas y comprende las provincias de Lima y Huarochirí, la provincia Constitucional del Callao y los distritos de Lurigancho y Chaclacayo.
La intervención tiene una ingeniería de primer nivel y contará con capacidad hidráulica de la sección transversal del río para conducir caudales máximos mediante 63.6 kilómetros de infraestructura. El proyecto inicia en el punto de salida al mar y se extiende hasta la quebrada Tambo de Viso.
También se realizará el alcance físico del proyecto que comprende un tramo del río Santa Eulalia y se intervendrá en 19 quebradas calificadas con nivel de riesgo alto y medio.
Asimismo, se presentó el proyecto de defensa ribereña del río Mala, cuya intervención requiere S/203 millones de inversión. La obra comprende diques, pantallas de concreto y propuestas paisajísticas. Se incluye el sistema de alerta temprana conformado por 15 estaciones pluviométricas y 2 hidrométricas.
El tercer proyecto es la defensa ribereña del río Chancay, en Lambayeque. Cuenta con un presupuesto de S/ 470 millones y contempla enrocados y capacitación en prevención de peligro a las poblaciones y unidades productoras de bienes y servicios públicos en 10 distritos de ambas márgenes.
Fuente: ARCC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .
16/May/2025 5:01pm
Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .
Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .
16/May/2025 4:49pm
Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .
Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .
16/May/2025 4:38pm
En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .
Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .
16/May/2025 4:16pm
La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción