Cusco: Ministerio de Vivienda licitará este año el proyecto de agua Vilcanota II
Publicado hace 2 años

En reunión con la Municipalidad Provincial del Cusco y la EPS SEDACUSCO, se acordó impulsar en conjunto las obras que brindarán una nueva fuente de agua para hacerle frente al estrés hídrico.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) licitará este año el proyecto de ampliación de la producción de agua potable en 6 distritos de la provincia del Cusco, conocido como proyecto Vilcanota II.
Ese fue uno de los compromisos asumidos durante la reunión que se llevó a cabo este martes 18 de julio, entre representantes del MVCS, de la Municipalidad Provincial del Cusco, y de la EPS SEDACUSCO S.A.
Ante los informes que alertan de un estrés hídrico producto de las sequías, que afectarán la producción de agua, las entidades correspondientes se reunieron para evaluar los mecanismos que permitan solucionar esta situación que pone en riesgo el abastecimiento de agua para la Ciudad Imperial.
Es así que se destacó la importancia de sacar adelante el proyecto Vilcanota II, que permitirá, mediante la adecuación de pozos tubulares en el sector de Piñipampa, captar el recurso hídrico en la parte baja del Cusco y garantizar el caudal necesario frente a la escasez que se está presentando en el sistema Piuray.
Como parte de los compromisos asumidos, la EPS SEDACUSCO deberá presentar el Expediente Técnico aprobado del proyecto a fines de julio. Una vez aprobado, se convocará a licitación internacional del proyecto de acuerdo con las normas establecidas por el Banco Mundial, entidad que financia las obras.
En tanto, la Municipalidad Provincial del Cusco articulará las reuniones entre los involucrados que permitan la obtención de la libre disponibilidad de los terrenos para los tramos de la línea de impulsión que pasarán por la Comunidad de Salloc.
Por su parte, el MVCS, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), gestionará la conclusión del trámite ante SERFOR, a fin de obtener la opinión favorable para la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental.
Cabe destacar que el proyecto Vilcanota II tiene un monto de inversión de casi S/ 190 millones y beneficiará a 673 mil habitantes de Cusco, Santiago, Wanchaq, San Sebastián y San Jerónimo. Las localidades de Saylla, Oropeza, Huacarpay, Andahuaylillas, Poroy, Cachimayo y Chinchero, se incorporarán en la segunda etapa del proyecto.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .
15/Aug/2025 4:33pm
Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .
Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .
15/Aug/2025 4:23pm
Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .
Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .
15/Aug/2025 9:23am
En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción