Crean estándar universal para informar emisiones de CO2 en la construcción
Publicado hace 3 años

El Estándar Internacional de Gestión de Costos (ICMS3) establece una metodología para que los profesionales de la construcción y los desarrolladores contabilicen la cantidad de carbono incorporado que crearán sus proyectos
Una coalición internacional de expertos en construcción ha publicado el que sería el primer estándar universal del mundo para informar las emisiones de dióxido de carbono utilizadas en la construcción y el ciclo de vida de las estructuras de la industria.
El Estándar Internacional de Gestión de Costos (ICMS3) establece una metodología para que los profesionales de la construcción y los desarrolladores contabilicen la cantidad de carbono incorporado que crearán sus proyectos, ya sea a través de la entrega de nuevas carreteras, escuelas, oficinas, viviendas o ferrocarriles.
La agrupación incluye 49 asociaciones profesionales en topografía cuantitativa, ingeniería y costos de proyectos de más de 27 países, incluidos Canadá, Reino Unido, Australia, China, Japón y EE. UU. De Latinoamérica destaca la participación del Instituto Brasileño de Ingeniería de Costos (IBEC).
Se estima que un 40% de las emisiones globales de carbono se emiten cada año a través de la construcción de nuevos edificios e infraestructura.
Se espera que ICMS3 ayude al sector de la construcción a adoptar net-zero como una industria global e interconectada, y sigue a la conferencia climática COP26 en Glasgow, Reino Unido, donde los líderes mundiales establecieron objetivos para evitar desastres climáticos.
Anteriormente, ha habido formas contradictorias de informar sobre el carbono y, según el Monitor de construcción global de la Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), el 40% de la industria no creía que se entendiera la medición precisa del carbono.
ICMS3 ha introducido un método simple que permitirá reportar las emisiones creadas y, en un futuro cercano, permitirá a los desarrolladores modificar sus propuestas para reducir el impacto en el clima.
Además de informar sobre el “carbono incorporado”, ICMS3 también permite que se tengan en cuenta el ciclo de vida, el costo y los impactos del carbono de un edificio o infraestructura mucho después de que se complete la construcción. Con un impulso para modernizar y reutilizar edificios antiguos, en lugar de derribarlos, el Estándar proporciona a los desarrolladores datos e información sobre el valor de la modernización.
RICS está configurado para incorporar los nuevos estándares de la coalición en sus estándares y orientación para todos los miembros que operan en el sector de la construcción.
Alan Muse, director de estándares de construcción en el Royal Institution of Chartered Surveyors (Institución Real de Topógrafos), dijo que “el uso de ICMS 3 beneficiará a todas las partes interesadas en la construcción que deseen reducir el carbono por una combinación de cumplimiento, razones de mercado y sociales y también impulsar la innovación en términos de diseños y soluciones alternativos“.
Fuente: Construcción Latinoamericana

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .
03/Jul/2025 4:06pm
El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .
Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .
03/Jul/2025 3:35pm
La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .
Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .
03/Jul/2025 3:20pm
El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .
6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .
03/Jul/2025 8:45am
El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción