Conozca los principales megaproyectos que elevarán la competividad al Perú
Publicado hace 1 año

El desarrollo de estas obras por US$ 13,446 millones elevará la competitividad de la economía.
El cierre de brechas en infraestructura es fundamental para elevar la competitividad de nuestro aparato productivo, de ahí la importancia de sumar esfuerzos para acelerar la ejecución de los megaproyectos en cartera. Sobre todo si consideramos que 10 de los planes considerados contemplan inversiones por 13,446 millones de dólares con la consecuente generación de empleo formal.
Al respecto, la profesora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, Silvana Huanqui, manifestó que la ejecución de esta cartera de proyectos contribuirá a elevar la competitividad de la economía nacional.
“Estos proyectos están asociados con el cierre de brechas en infraestructura, lo cual aumentará la capacidad productiva del país y la generación de empleo”, declaró al Diario Oficial El Peruano.
Resaltó, asimismo, que las inversiones en infraestructura de naturaleza pública promueven un desarrollo de capacidades. “Ello se debe a que el desarrollo de estos grandes proyectos cerrará una brecha social o productiva en el corto y mediano plazo”, dijo.
Objetivos
Destacó que estos grandes desembolsos tienden a dinamizar la cadena de pagos que tiene efecto multiplicador en la economía, con un mayor consumo en los sectores construcción y producción en general, consumo en otras actividades y más empleo.
1) Terminal Portuario Multipropósito de Chancay
Comprende una inversión de 3,000 millones de dólares.
2) Majes Siguas II
Considera inversiones por 654 millones de dólares. Reiniciaría obras en los próximos meses y su puesta en operación permitirá la ampliación de la frontera agrícola en 38,500 hectáreas.
3) Terminal Portuario Muelle Sur Bicentenario
Considera una inversión de 731 millones de dólares. Continúa con la ejecución de obras de la fase 2 asociada a la ampliación del muelle, zonas de almacén y la instalación de dos grúas nuevas.
4) Línea 2 del Metro de Lima y Callao
Esta gran obra considera una inversión de 5,346 millones de dólares. Tras concluir las obras de la etapa 1A (compuesta por cinco estaciones entre el mercado de Santa Anita y Evitamiento), se agilizarían las obras de su etapa 1B y la conexión al ramal línea 4, con mayor celeridad en el 2023.
5) Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Se desarrolla con una inversión de 1,200 millones de dólares.
6) Enlaces de transmisión Nueva Yanango-Nueva Huánuco (Yana) y Mantaro - Nueva Yanango-Carapongo (Coya)
Considera una inversión de 544 millones de dólares.
Proyectos adicionales
A este grupo de proyectos se suman los planes considerados en la cartera priorizada del Equipo Especializado de Seguimiento de Inversión (EESI), que efectúa un seguimiento y acompañamiento permanente de los proyectos.
7) Autopista del Sol
Considera una inversión de 720 millones de dólares. Incluye obras obligatorias, adicionales y para la rehabilitación de sectores afectados por el Fenómeno del Niño.
8) Carretera Oyón-Ambo
Esta obra considera inversiones totales por 293 millones de dólares.
9) Aeropuerto Internacional Chinchero
En este proyecto se invierten 578 millones de dólares.
10) Red Vial N° 4
Considera una inversión de 400 millones de dólares.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .
16/May/2025 5:01pm
Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .
Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .
16/May/2025 4:49pm
Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .
Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .
16/May/2025 4:38pm
En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .
Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .
16/May/2025 4:16pm
La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción