Cómo mejorar datos de construcción de Scan a BIM de manera eficiente
Publicado hace 4 años
Las empresas constructoras, contratistas, topógrafos y consultores de diseño dependen en gran medida de los modelos BIM para la toma de decisiones cruciales; Hiral Patel of Hi-Tech CADD Services explora la importancia de un escaneo preciso para el proceso BIM.
Existen varios factores que gobiernan el desarrollo de los modelos BIM, desde los datos escaneados por láser de un edificio hasta los trabajos de construcción. El desarrollo de un modelo BIM inteligente a partir de datos escaneados será esencialmente un viaje que decidirá las futuras etapas de la construcción. El levantamiento topográfico de edificios antiguos con nueva tecnología, escaneo láser 3D y modelado BIM para proyectos de remodelación, renovación y reacondicionamiento ya no es un concepto nuevo.
Factores como el nivel detallado del escaneo, la calidad del equipo de escaneo y muchos más factores que contribuyen al desarrollo de los modelos BIM (p. ej., el modelo final de BIM o CAD) que se obtienen, contribuyen al desarrollo de los modelos BIM. Por lo tanto, el requisito fundamental es obtener un escáner láser sofisticado que capture la topografía 3D de la construcción. La densidad de millones de puntos de datos escaneados decidirá la precisión del modelo 3D generado.
Para los principiantes en el escaneo a BIM, se ha dicho y escrito mucho sobre escáneres y métodos de escaneo; así que no nos quedemos aquí y sigamos adelante con la generación de un modelo 3D BIM rico en datos eficiente y listo para el escaneo.
Lograr la precisión de la calidad es un proceso que incluirá múltiples controles y auditorías de calidad antes de que se envíe el modelo BIM para la obra de construcción. Con procedimientos de escaneo en continua evolución que incluyen drones, UAVs, fotogrametría y mucho más, los datos escaneados obtenidos no dejarán prácticamente ningún rincón de la obra sin escanear. Esto permite a los modeladores BIM utilizar dichos datos de forma eficiente e interpretarlos de una manera que resalta la mejor geometría.
El desarrollo de múltiples controles de calidad, la realización de auditorías aleatorias por parte de los gestores de calidad y la definición de parámetros de calidad claros que gobiernen cada etapa aportarán esencialmente un valor añadido al trabajo regular. Una matriz de calidad con responsabilidades de tareas y comunicación en bucle cerrado, incluyendo la retroalimentación de los clientes, sacará a relucir la innovación de los procesos en cada etapa y la precisión del modelo BIM final.
Como resultado, si usted tiene un escáner sofisticado todo lo que queda por hacer es adoptar el enfoque correcto y la plataforma BIM al modelado con precisión. Realizar controles de calidad en las etapas apropiadas aumenta la calidad de su modelo BIM y le mantiene rentable.
Fuente: PBC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



