Constructivo
CATERPILLAR

Colombia implementará esquema de APP en infraestructuras sociales

Publicado hace 2 años

Colombia implementará esquema de APP en infraestructuras sociales

Este anuncio se realizó durante el primer Foro ANI Social y Productiva, donde delineó su visión para desarrollar proyectos significativos en sectores vitales para las regiones más remotas del país.

En un esfuerzo por cerrar las brechas sociales y potenciar el desarrollo regional, Colombia ha dado un paso hacia la implementación de un esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP) en el sector de infraestructuras sociales. Este anuncio se realizó durante el primer Foro ANI Social y Productiva, donde delineó su visión para desarrollar proyectos significativos en sectores vitales como la educación y la salud, especialmente en las regiones más remotas del país.

William Camargo Triana, Ministro de Transporte, comentó que las APP se han consolidado como una estrategia exitosa para satisfacer las demandas de infraestructura regional, contribuyendo a la erradicación de la pobreza. “El país hoy cuenta con un entorno propicio y una experticia para el desarrollo de proyectos con participación privada, quienes recibirán incentivos para terminar antes las obras y comenzar a operar”, afirmó.

Bajo el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, titulado “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha obtenido la autorización para expandir la provisión de infraestructura pública. Tras una revisión exhaustiva junto a diversos sectores del Gobierno Nacional, se han identificado 13 proyectos en etapas avanzadas de estructuración, incluyendo al menos 5 hospitales de alta complejidad, 4 infraestructuras educativas y 4 iniciativas en agua y saneamiento básico, con el potencial de beneficiar a más de 4 millones de colombianos.

“Ya priorizamos varios proyectos con base a los insumos del Departamento Nacional de Planeación y la Financiera de Desarrollo Nacional – FDN. Avanzaremos con la suscripción de convenios con los sectores correspondientes, con presidencia de la República se espera instalar un comité intersectorial de infraestructura con los sectores que sean priorizados, y finalmente desde la ANI se maduran y licitan los proyectos”, explicó Jonathan Bernal, vicepresidente de Estructuración de la ANI.

La ANI anticipa que la construcción de esta infraestructura se realizará en plazos competitivos, cumpliendo con estándares de alta calidad y satisfaciendo las necesidades de las comunidades implicadas.

Este esfuerzo también busca enriquecer el banco de proyectos de la Agencia, con el objetivo de propiciar un desarrollo más extenso de la infraestructura social pendiente en el país. Se invita a las entidades territoriales y de Gobierno nacional interesadas en este tipo de infraestructura a presentar sus iniciativas ante la ANI.

En un contexto histórico donde el país ha buscado optimizar sus procesos y consolidar la gestión de proyectos de infraestructura bajo una sola Agencia, la ANI ha sido reconocida por el Banco Mundial como la tercera mejor Agencia a nivel regional en la implementación de APP. Este reconocimiento no solo es un logro nacional, sino que también posiciona a Colombia como un destino atractivo para la inversión internacional en infraestructura.

Fuente: Construcción Latinoamericana

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

Equipo

Autogrinder de Husqvarna: la revolución en la preparación de superfi . . .

14/Oct/2025 6:18pm

Husqvarna Construction ha presentado la Autogrinder 8D, una innovadora pulidora autónoma que promete transformar la pre . . .

VER MÁS

Infraestructura

Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .

14/Oct/2025 3:17pm

Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .

14/Oct/2025 3:10pm

La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos