Colegio de Arquitectos desestima ley para dar títulos de propiedad a viviendas construidas en zonas de riesgo
Publicado hace 3 años

La norma permitirá otorgar títulos a posesionarios de construcciones informales y los haría responsables de asumir riesgos mitigables.
El Colegio de Arquitectos Regional Lima junto al Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima y las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, solicitaron al Ministerio de Vivienda y a Cofopri no continuar con la propuesta de modificación del Decreto Supremo N° 020-2019-VIVIENDA, misma que buscaría otorgar títulos de propiedad a los poseedores de construcciones informales que se encuentren en zonas de riesgo.
“Va en contra de las políticas de gestión de riesgo de desastre y flexibiliza irresponsablemente el proceso de formalización poniendo en riesgo a las familias más vulnerables”, señalaron en un comunicado.
Agregaron que “la propuesta de modificación de Cofopri incrementa el riesgo para la población y representa un retroceso en las políticas que tienen por objetivo reducir el riesgo en nuestras ciudades”.
Según reveló Punto Final, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) pretende emitir una norma con la que se otorgará títulos de propiedad a los poseedores de construcciones informales que se encuentren en zonas de riesgo.
Según el proyecto de decreto supremo, “se busca impulsar la titulización de los lotes que presenten un nivel de riesgo mitigable sin que previamente sea exigible la implementación de las recomendaciones contenidas en los informes de análisis de riesgo y no postergar más su titulación”, reveló el dominical.
“Una vez que la autoridad emita los informes donde hayan identificado un riesgo mitigable, no se exige su previa ejecución. Solo basta con informar a los ciudadanos sobre el riesgo mitigable y que el poseedor asuma el riesgo mediante un acta de compromiso”, refiere también el documento.
En otras palabras, el Gobierno estaría considerando la entrega de títulos de propiedad a posesionarios de construcciones informales levantadas en zonas de riesgo mitigable e incluso los haría responsables de lo que pueda suceder.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .
03/Jul/2025 4:06pm
El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .
Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .
03/Jul/2025 3:35pm
La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .
Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .
03/Jul/2025 3:20pm
El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .
6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .
03/Jul/2025 8:45am
El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción