Proinversión: Hay 39 empresas interesadas en invertir US$ 280 millones en hospitales de EsSalud
Publicado hace 3 años

El objetivo de estos proyectos es incrementar la cobertura y mejorar los servicios de salud en Piura y Áncash, así como cerrar las brechas hospitalarias bajo altos estándares de calidad.
Proinversión informó que hay 19 empresas extrabjeras interesadas en el proyecto del Hospital Especializado Chimbote de la Red Asistencia Áncash y 20 en el Hospital Especializado de la Red Asistencial Piura del Seguro Social de Salud (EsSalud), cuya inversión es de US$ 280 millones.
De acuerdo a EsSalud estas obras, que se ejecutarán bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP), beneficiarán a 1,2 millones de asegurados y generarán 51.000 puestos de trabajo.
Sobre los proyectos, han adquirido las bases empresas de España, México, Estados Unidos, Portugal, Reino Unido, Austria, Alemania, Italia, Chile y China.
De acuerdo al presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila, el objetivo de estos proyectos es incrementar la cobertura y mejorar los servicios de salud en Piura y Áncash, así como cerrar las brechas hospitalarias bajo altos estándares de calidad.
La concesión del proyecto en Áncash, ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote, contempla el diseño, financiamiento, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de un hospital especializado y de un policlínico de complejidad creciente, que beneficiarán a más de 432.478 asegurados.
El hospital especializado contará con 161 camas hospitalarias, un centro obstétrico, un centro quirúrgico con 11 salas de operaciones, 37 consultorios externos y 27 salas de procedimientos, entre otros.
Adicionalmente, se construirá un hospital temporal para garantizar la continuidad de la prestación de los servicios durante la construcción de las infraestructuras definitivas.
En el caso del proyecto de Piura, ubicado en el distrito de 26 de Octubre, la concesión contempla el diseño, financiamiento, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de un hospital especializado, con un monto de inversión de US$ 159 millones, el cual beneficiará a más de 866,969 asegurados de Piura y Tumbes.
El nosocomio contará con 324 camas hospitalarias, 65 consultorios externos, un centro quirúrgico con 11 salas de operaciones y un centro obstétrico, entre otros.
La buena pro de ambos proyectos se otorgarían en el segundo semestre de este año y la firma de la concesión está proyectada para el primer semestre de 2023 y la entrada en operaciones para el primer semestre de 2026.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .
15/Aug/2025 4:33pm
Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .
Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .
15/Aug/2025 4:23pm
Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .
Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .
15/Aug/2025 9:23am
En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción