Inversión en infraestructura de transporte sumó más de USD 10 mil millones
Publicado hace 3 años

El Ositrán supervisa 32 contratos de concesión en infraestructura de transporte de uso público
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que la inversión acumulada al 2022, en las 32 infraestructuras concesionadas bajo su ámbito alcanzó los USD 10 002,7 millones, lo que representa el 60,24 % del total de compromisos de inversión.
Considerando el nivel de avance, es decir las inversiones desde el inicio de los contratos de concesión hasta enero de este año versus las inversiones comprometidas en los contratos de concesión, las carreteras registran el mayor nivel de avance con 93.62 % (USD 4669,2 millones), mientras que el sector de ferrocarriles y líneas de metro 49.95 % (USD 3006,3 millones)
En tanto, el nivel de avance en el sector portuario representó el 60.74 % (USD 1770,8 millones) y en infraestructura aeroportuaria el 21,59 % (USD 555,3 millones).
La expansión en las carreteras obedeció principalmente a los capitales colocados en la vía IIRSA Sur, Tramo 4: Azángaro-Inambari (USD 823,8 millones); IIRSA Sur, Tramo 2: Urcos-Inambari (USD 669,8 millones); IIRSA Sur, Tramo 3: Inambari-Iñapari (USD 636,1 millones) e IIRSA Norte: Paita-Yurimaguas (USD 578,8 millones).
Las inversiones de las empresas concesionarias de las vías férreas y Metros de Lima estuvieron impulsadas principalmente por las obras de la Línea 2 del Metro (USD 2199,9 millones).
En puertos destacaron los capitales colocados en el Terminal Muelle Norte Multipropósito en el Callao (USD 424,6 millones), Nuevo Terminal de Contenedores Muelle Sur Callao (USD 395,6 millones) y Terminal Portuario de Matarani (USD 289,8 millones).
En las concesiones aeroportuarias, el impulso estuvo dado por las obras realizadas por obras en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (USD 350 millones) y el Primer Grupo de Aeropuertos Nacionales (USD 139,2 millones) que administra 12 terminales regionales.
El Ositrán supervisa 32 contratos de concesión en infraestructura de transporte de uso público: 16 contratos de carreteras, 8 de terminales portuarios, 4 de vías férreas y sistemas eléctricos de transporte masivo, 3 de aeropuertos y una hidrovía.
Fuente: Ositrán

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .
02/Apr/2025 4:28pm
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .
Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .
02/Apr/2025 4:06pm
Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .
Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .
02/Apr/2025 3:52pm
El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .
Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .
02/Apr/2025 9:04am
La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción