Constructivo
CATERPILLAR

Brasil cuenta con R$18.800 millones de reales para invertir en infraestructuras en 2023

Publicado hace 2 años

Brasil cuenta con R$18.800 millones de reales para invertir en infraestructuras en 2023

El importe permitirá la entrega de 861 kilómetros de carreteras pavimentadas, revitalizadas y señalizadas hasta abril de 2023.

Retomar la capacidad del Gobierno Federal para invertir en infraestructuras viarias es el principal objetivo del sector del transporte en este primer año de gestión. El objetivo fue destacado el lunes (30) por el ministro de Transportes, Renan Filho, en la apertura del Foro de Rendimiento 2023. El evento reúne en Brasilia a todos los superintendentes estatales del Departamento Nacional de Infraestructuras de Transporte (DNIT).

Sumados a los montos definidos en el presupuesto de este año y en la Enmienda Constitucional de la Concesión, aprobada a fines de 2022, la actual gestión federal garantizó R$ 18,8 mil millones para ser aplicados en la logística del transporte nacional, lo que iguala la capacidad de inversión a los niveles de 2016. Según el ministro, de ahí para acá, la imposición del techo de gasto provocó el “ahorcamiento de la inversión pública”, y los recursos asignados al DNIT cayeron drásticamente.

“Esta [la DNIT] es la casa principal de la ingeniería nacional. Nuestro reto es asegurar que Brasil tenga responsabilidad fiscal, pero también garantizar las condiciones para invertir. Vamos a firmar acuerdos de resultados, fijar objetivos, estudiar las mejores prácticas y difundirlas. Abriremos caminos, conectaremos personas y conectaremos Brasil”, destacó Renan Filho.

Prioridades regionales

Después de garantizar, en el presupuesto de 2023, los recursos necesarios para la reanudación de las inversiones en el sector, el Gobierno Federal elaboró el llamado Plan de los 100 Días, diagnóstico de las acciones prioritarias a ser ejecutadas por el Ministerio de Transportes y organismos relacionados entre enero y abril. A través de esta iniciativa, se invertirán cerca de R$ 1,7 mil millones en la reanudación e intensificación de las obras, con el fin de preparar las carreteras para la temporada de lluvias, garantizar el flujo de la cosecha agrícola y reducir el número de accidentes graves en todo el país.

El importe permitirá la entrega de 861 kilómetros de carreteras pavimentadas, revitalizadas y señalizadas hasta abril de 2023. Durante este periodo se revitalizarán 72 puentes y viaductos. También se reanudarán otros 670 kilómetros de obras actualmente paralizadas por falta de fondos: se trata de la revitalización, construcción y adaptación de tramos críticos.

Fuente: Construcción Latinoamericana

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .

15/Oct/2025 4:26pm

El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .

VER MÁS

Maquinaria

El compactador neumático Corinsa CCR-21.35, aliado clave para la comp . . .

15/Oct/2025 4:05pm

Diseñado para ofrecer alto rendimiento y versatilidad, el Corinsa CCR-21.35 se consolida como una de las soluciones má . . .

VER MÁS

Tecnología

Epiroc revoluciona la gestión de maquinaria con su nueva solución te . . .

15/Oct/2025 3:51pm

La firma sueca Epiroc presentó InSite, una innovadora herramienta telemática que permite monitorear en tiempo real la . . .

VER MÁS

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos