Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Brasil: aeropuerto de Congonhas recibió inversiones por unos US$50 millones

Publicado hace 3 años

Brasil: aeropuerto de Congonhas recibió inversiones por unos US$50 millones

El Gobierno Federal invirtió R$ 222 millones (alrededor de US$47 millones) del Fondo Nacional de Aviación Civil (Fnac) en la adquisición de nuevos equipos y renovación de estructuras.

El Aeropuerto de Congonhas (SP) es más seguro y moderno. El Gobierno Federal invirtió R$ 222 millones (alrededor de US$47 millones) del Fondo Nacional de Aviación Civil (Fnac) en la adquisición de nuevos equipos y renovación de estructuras que aumentarán la seguridad operativa de la terminal aérea, elevarán el nivel de los servicios prestados y permitirán la reanudación de vuelos de la aviación general al extranjero. La ceremonia realizada el viernes pasado (25) marcó la entrega de una serie de inversiones realizadas en los últimos tres años, con recursos federales, en el aeródromo.

La principal entrega del Gobierno Federal, a través del Ministerio de Infraestructura e Infraero, es la aplicación de la tecnología Emas (Engineered Material Arresting System) en la cabecera de la pista 17R de la terminal de São Paulo. Consiste en instalar bloques de hormigón que se deforman cuando una aeronave cruza el límite de la pista, provocando la desaceleración del avión. Se invirtieron R$122,5 millones en fondos públicos de la Fnac para implementar el sistema, que tiene un área de escape de 72m x 47,4m.

Según el cronograma original, la entrega sería en mayo, pero se logró terminar la obra con dos meses de anticipación. “Emas es común en aeropuertos de Estados Unidos, Asia y Europa, pero Congonhas es el primero del país y de América Latina en tener esta tecnología que salva vidas y reduce daños en caso de accidente. Esta es, sobre todo, una inversión en la seguridad de los usuarios y profesionales del transporte aéreo, y servirá de modelo para ser aplicado en otros aeropuertos de Brasil”, dijo el Ministro de Infraestructura, Tarcísio Gomes de Freitas.

Tecnología

A finales de mayo, según el plazo establecido en el contrato, se terminarán los trabajos en el morro 35L, que tendrá un área de escape de 64m x 47,4m. Ambas estructuras están soportadas por vigas y pilares capaces de soportar aeronaves y vehículos utilizados en la rutina del aeropuerto. El proyecto completa las obras de las calles de rodaje de las comarcas próximas a Emas.

“Llevamos tecnología de punta con reconocimiento internacional a los aeropuertos brasileños. Y no solo en los aeropuertos de las grandes capitales. Además de Emas, un mecanismo que es tan efectivo para reducir los impactos de los accidentes aéreos, incorporamos el modelado BIM [Building Information] en 20 proyectos de modernización de terminales regionales”, dijo Marcelo Sampaio, Secretario Ejecutivo del Ministerio de Infraestructura.

BIM es una tecnología de construcción inteligente que reduce los costes de la obra pública, al tiempo que aumenta la eficiencia y la calidad del resultado, “permitiéndonos hacer más, mejor, más rápido y con ahorro de recursos”, añade Sampaio.

Fuente: CLA

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado