Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Evaluación y mantenimiento de pavimentos en carreteras: eficiencia, durabilidad y sostenibilidad

Publicado hace 6 horas

Evaluación y mantenimiento de pavimentos en carreteras: eficiencia, durabilidad y sostenibilidad

El pavimento vial cumple un rol clave en la conectividad y el desarrollo de los territorios. Evaluar correctamente su estado y aplicar soluciones constructivas adecuadas garantiza la vida útil de las carreteras y optimiza la inversión pública y privada en infraestructura.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Las carreteras son esenciales para el desarrollo económico y social de un país. No solo permiten el traslado de bienes y personas, sino que también conectan comunidades, acercan servicios y dinamizan las actividades productivas. En este contexto, el pavimento cumple una función crítica: su buen estado garantiza seguridad vial, reduce costos operativos del transporte y asegura la durabilidad de la infraestructura. Sin embargo, mantenerlo en condiciones óptimas requiere una evaluación constante y una estrategia técnica adecuada, considerando factores como el clima, el tipo de suelo, la carga vehicular y la calidad de los materiales.

Uno de los principales desafíos es elegir entre pavimento flexible y pavimento rígido, una decisión que no debe basarse únicamente en el costo inicial. Si bien el asfalto presenta ventajas de colocación y bajo costo inmediato, sufre mayor desgaste en vías con tránsito pesado y requiere mantenimiento frecuente. Por su parte, el concreto ofrece mayor resistencia y menor frecuencia de intervenciones, aunque su construcción exige mayor planificación logística. La clave está en aplicar un análisis técnico-económico completo que considere el ciclo de vida del proyecto y el comportamiento esperado según el entorno vial.

En muchas regiones del país, el deterioro prematuro del pavimento se debe a errores en el diseño por etapas o a la falta de mantenimiento planificado. Por ejemplo, en pavimentos asfálticos es común proyectar refuerzos cada 10 años, pero esto rara vez se ejecuta, lo que acelera el deterioro. A su vez, en pavimentos de concreto, la falta de equipos adecuados o de personal especializado limita su implementación, a pesar de que ofrecen beneficios claros en términos de durabilidad, resistencia a la flexotracción y reducción de costos a largo plazo.

Para mejorar el desempeño de los pavimentos, es fundamental trabajar en tres frentes: diseño estructural eficiente, calidad de los materiales y mantenimiento preventivo. En el caso del concreto, esto implica lograr mezclas con baja relación agua/cemento, garantizar texturas antideslizantes y controlar la resistencia al desgaste. Además, se deben incorporar criterios de sostenibilidad, como el uso eficiente de materiales granulares y la implementación de tecnologías que reduzcan la huella de carbono durante el proceso constructivo.

El futuro del pavimento en carreteras está directamente relacionado con la innovación. La incorporación de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), sensores inteligentes y herramientas de gestión predictiva permitirá monitorear el estado de las vías en tiempo real, anticipar fallas y optimizar las intervenciones. Asimismo, la tendencia hacia infraestructuras más resilientes y compatibles con vehículos eléctricos y autónomos plantea nuevos requisitos para los materiales y diseños, que deben adaptarse a un tránsito más pesado y a ciclos de mantenimiento más amplios.

En conclusión, una evaluación técnica rigurosa, acompañada de decisiones basadas en evidencia, permitirá elegir el tipo de pavimento más adecuado para cada proyecto. Esta visión integral no solo mejora la calidad de las carreteras, sino que también reduce los costos a largo plazo y fortalece la sostenibilidad del sistema vial. Para los ingenieros civiles, entender y aplicar estos criterios es vital para enfrentar los retos actuales de movilidad, conectividad y eficiencia en la construcción de infraestructura.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Áncash: obras por impuestos permite rápido avance de obras en el nue . . .

01/Jul/2025 5:05pm

Trabajos registran un avance de 83.74 % . . .

VER MÁS

Maquinaria

Innovadoras tecnologías mejoran las labores de excavación en minerí . . .

01/Jul/2025 4:59pm

En sectores donde cada segundo y cada litro de combustible cuentan, Develon apuesta por la eficiencia con tecnologías i . . .

VER MÁS

Construcción

Control eficiente de proyectos: Clave para obras exitosas y sostenible . . .

01/Jul/2025 3:46pm

La correcta gestión de tiempos, recursos y riesgos se ha convertido en un factor decisivo para garantizar el cumplimien . . .

VER MÁS

Proyectos

San Martín: invertirán más de S/ 55 millones en construcción de an . . .

30/Jun/2025 5:00pm

La Municipalidad Provincial de Moyobamba destacó que el MTC aprobó el expediente técnico para la construcción de un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos