Autoridades inspeccionan avance de construcción del puente Virú
Publicado hace 2 años

Culminado el armado del puente modular, se empezará con la construcción del puente definitivo de Virú, y para ello se hará el desmontaje del actual puente bailey. La dimensión de la estructura definitiva es de 110 metros de largo por 13 metros de ancho, doble calzada y a base de concreto.
Autoridades del Gobierno Regional de La Libertad inspeccionaron el avance de la construcción del puente Virú, estructura que fue destruida durante los desastres causados por el fenómeno de El Niño Costero, ocurrido en 2017.
Este proyecto también contempla la construcción de un puente modular temporal, ubicado a unos 20 metros del actual puente tipo bailey, que deberá estar culminado en plazo de tres meses, y por donde pasará todo el flujo vehicular de la panamericana Norte. La estructura modular será metálica y tendrá una extensión de 30 metros lineales y 13 metros de ancho.
Culminado el armado del puente modular, se empezará con la construcción del puente definitivo de Virú, y para ello se hará el desmontaje del actual puente bailey. La dimensión de la estructura definitiva es de 110 metros de largo por 13 metros de ancho, doble calzada y a base de concreto. Su periodo de ejecución tomará 15 meses aproximadamente.
Asimismo, se ejecutarán trabajos de defensa ribereña a base de enrocado, 50 metros aguas arriba y 50 metros aguas abajo respecto al puente, con la finalidad de proteger y evitar la erosión del talud ante la crecida del río Virú.
La gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Edith Chuco Gutiérrez, indicó que los trabajos deben agilizarse para poder cumplir los plazos del contrato.
“Esta es una obra que está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, cuya inversión supera los 32 millones de soles. Serán en total 18 meses de trabajo entre el puente modular temporal y el puente definitivo. Al fin de poder tener una obra muy esperada por Virú y que en el pasado fenómeno de El Niño Costero 2017 se vio afectada por la crecida del río”, sostuvo.
La contratista encargada de la construcción es la empresa Autopista del Norte SAC. El MTC también tiene programado en los próximos meses la construcción de los puentes definitivos de Moche y La Arenita, ubicados en el distrito de Paiján, indicó finalmente el funcionario regional.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Estrategias para una evaluación estructural eficiente en proyectos de . . .
03/Oct/2023 6:42am
La evaluación estructural desempeña un papel crucial para determinar la viabilidad y seguridad de estos proyectos. . . .
Huancavelica: Reconstrucción de colegio Andrés Avelino Cáceres alca . . .
03/Oct/2023 6:22am
Escolares podrán estudiar en una moderna infraestructura sismoresistente y con sistema de drenaje pluvial. . . .
MTC gestiona suscripción de adenda para ejecutar 21 nuevas obras en l . . .
03/Oct/2023 6:20am
Se proyecta realizar pasos vehiculares a desnivel, intercambios viales y puentes peatonales que beneficiarán directamen . . .
MVCS anuncia megaproyecto de agua y alcantarillado para zonas altas de . . .
03/Oct/2023 6:17am
Titular de Vivienda dialogó con la población para informar sobre los proyectos que el sector tiene en cartera a favor . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción