Autoridades inspeccionan avance de construcción del puente Virú
Publicado hace 4 años
Culminado el armado del puente modular, se empezará con la construcción del puente definitivo de Virú, y para ello se hará el desmontaje del actual puente bailey. La dimensión de la estructura definitiva es de 110 metros de largo por 13 metros de ancho, doble calzada y a base de concreto.
Autoridades del Gobierno Regional de La Libertad inspeccionaron el avance de la construcción del puente Virú, estructura que fue destruida durante los desastres causados por el fenómeno de El Niño Costero, ocurrido en 2017.
Este proyecto también contempla la construcción de un puente modular temporal, ubicado a unos 20 metros del actual puente tipo bailey, que deberá estar culminado en plazo de tres meses, y por donde pasará todo el flujo vehicular de la panamericana Norte. La estructura modular será metálica y tendrá una extensión de 30 metros lineales y 13 metros de ancho.
Culminado el armado del puente modular, se empezará con la construcción del puente definitivo de Virú, y para ello se hará el desmontaje del actual puente bailey. La dimensión de la estructura definitiva es de 110 metros de largo por 13 metros de ancho, doble calzada y a base de concreto. Su periodo de ejecución tomará 15 meses aproximadamente.
Asimismo, se ejecutarán trabajos de defensa ribereña a base de enrocado, 50 metros aguas arriba y 50 metros aguas abajo respecto al puente, con la finalidad de proteger y evitar la erosión del talud ante la crecida del río Virú.
La gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Edith Chuco Gutiérrez, indicó que los trabajos deben agilizarse para poder cumplir los plazos del contrato.
“Esta es una obra que está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, cuya inversión supera los 32 millones de soles. Serán en total 18 meses de trabajo entre el puente modular temporal y el puente definitivo. Al fin de poder tener una obra muy esperada por Virú y que en el pasado fenómeno de El Niño Costero 2017 se vio afectada por la crecida del río”, sostuvo.
La contratista encargada de la construcción es la empresa Autopista del Norte SAC. El MTC también tiene programado en los próximos meses la construcción de los puentes definitivos de Moche y La Arenita, ubicados en el distrito de Paiján, indicó finalmente el funcionario regional.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cemen Tech presenta la última versión de ACCU-POUR, su software de g . . .
24/Jan/2025 5:06pm
La plataforma ahora permite cotizaciones, seguimiento de pedidos y facturación digital, además de ofrecer soporte para . . .
Tribunal Constitucional prohíbe paralizar proyectos inmobiliarios con . . .
24/Jan/2025 4:31pm
ASEI explicó que decisión queda como precedente para otras comunas. . . .
Cofide y CAF-AM firman acuerdo para impulsar proyectos de infraestruct . . .
24/Jan/2025 4:21pm
Convenio promoverá creación de fondos que movilicen recursos privados hacia obras estratégicas . . .
¿Qué es la aluminosis y dónde se puede presentar? Patología de con . . .
24/Jan/2025 8:16am
La aluminosis es una patología que afecta a ciertos elementos de concreto armado, particularmente aquellos construidos . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción