Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Arequipa recibirá más de S/ 306 millones para el mantenimiento de carreteras

Publicado hace 5 años

Arequipa recibirá más de S/ 306 millones para el mantenimiento de carreteras

Serán transferidos este año y el próximo a los municipios provinciales de Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión para la ejecución de mantenimientos periódicos y rutinarios en 2,843 kilómetros de vías vecinales, lo que generará más de 8,000 puestos de empleo directo e indirecto.

Más de 306 millones de soles recibirá la región Arequipa para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red vial nacional y en caminos vecinales. La transferencia de recursos se hará a través del programa Arranca Perú y forma parte de las acciones para reactivar la economía del país.

Así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que precisó que S/ 253 millones serán transferidos este año y el próximo a los municipios provinciales de Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión para la ejecución de mantenimientos periódicos y rutinarios en 2,843 kilómetros de vías vecinales, lo que generará más de 8,000 puestos de empleo directo e indirecto.

Agregó que, a través de Provías Nacional, se ejecutarán también trabajos de mantenimiento rutinarios y periódicos en 692 km de vías nacionales, lo que implicará una inversión de 53 millones de soles entre este y el próximo año, generando más de 1,600 puestos de empleo.

Estas intervenciones se realizarán en las carreteras Yauca-Atico; (Guadalupe-Ica); Chiguata-Santa Lucía y PE-34E-Vizcachane-Puente Callali-Negromayo.

El MTC recordó que, de acuerdo al Decreto de Urgencia, los municipios provinciales solo tienen hasta el 20 de julio para convocar los procesos de selección. Para ello cuentan con asesoría permanente de parte de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que ya viene coordinando con todos los municipios.

“Los gobiernos locales son nuestros grandes aliados y para lograr la verdadera descentralización deben tener un rol importante en la ejecución de los mantenimientos viales. Para priorizar los tramos a intervenir, los municipios provinciales deben coordinar con los distritales”, indicó Carlos Revilla, director ejecutivo de Provías Descentralizado.

Asimismo, explicó que la Contraloría General de la República se encargará de hacer el control concurrente antes, durante y después de las actividades. Sin embargo, hizo hincapié en que es muy importante la participación de los ciudadanos, quienes deben mantenerse vigilantes y reportar cualquier irregularidad que consideren, a través del portal de denuncias del MTC.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .

22/Aug/2025 4:57pm

La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .

VER MÁS

Proyectos

Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .

22/Aug/2025 4:49pm

China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .

22/Aug/2025 4:23pm

Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .

22/Aug/2025 4:09pm

La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado