Análisis detallado del proceso constructivo de muros anclados en excavaciones profundas
Publicado hace 9 meses

Los muros anclados son una técnica comúnmente utilizada en la construcción de excavaciones profundas para estabilizar las paredes y evitar deslizamientos de tierra o colapsos.
Los muros anclados son una técnica comúnmente utilizada en la construcción de excavaciones profundas para estabilizar las paredes y evitar deslizamientos de tierra o colapsos. A continuación, se detalla el proceso constructivo de estos muros, dividiéndolo en varias etapas:
1. Estudio y planificación
Antes de comenzar la construcción, es esencial realizar un estudio geotécnico detallado del terreno para entender sus propiedades mecánicas y determinar el diseño adecuado de los muros anclados. Se debe considerar la profundidad de la excavación, el tipo de suelo, el nivel freático y las cargas aplicadas.
2. Excavación inicial
Se realiza una excavación inicial hasta una profundidad que permita la instalación de los primeros anclajes. Esta profundidad varía según el diseño y la estabilidad del terreno.
3. Instalación de anclajes temporales
Se instalan anclajes temporales (si es necesario) para sostener la excavación inicial. Estos anclajes ayudan a estabilizar el terreno mientras se instalan los elementos permanentes.
4. Colocación de la primera fase del muro
Se instala el primer tramo del muro, que puede ser de diferentes materiales, como concreto proyectado, paneles prefabricados o tablestacas. El tipo de muro se elige en función del diseño y las condiciones del terreno.
5. Perforación para los anclajes
Se perforan agujeros inclinados en el terreno detrás del muro para instalar los anclajes. La profundidad y el ángulo de los agujeros dependen del diseño específico y la capacidad de carga requerida de los anclajes.
6. Instalación de anclajes
Inserción de cables o barras: Se insertan cables de acero o barras de alta resistencia en los agujeros perforados.
Inyección de lechada: Se inyecta lechada de cemento en los agujeros para fijar los cables o barras al terreno. Este proceso se conoce como inyección primaria. A veces se realiza una inyección secundaria para asegurar una mayor adherencia.
Tensionado: Una vez que la lechada ha fraguado, se aplica tensión a los anclajes utilizando gatos hidráulicos. Esto transfiere carga al suelo y estabiliza el muro.
7. Excavación en fases y repetición del proceso
Se excava el siguiente tramo de la excavación hasta la profundidad deseada y se repiten los pasos de instalación del muro y anclajes. Este proceso se realiza en fases hasta alcanzar la profundidad final de la excavación.
8. Control de calidad y monitoreo
Durante todo el proceso, se deben realizar controles de calidad para asegurar que los anclajes y el muro cumplan con los estándares de diseño. Además, se debe monitorear continuamente el desplazamiento del terreno y el comportamiento del sistema de anclajes para garantizar la estabilidad de la excavación.
9. Acabados finales
Una vez completada la excavación y la instalación de todos los anclajes, se pueden realizar acabados finales en el muro, como revestimientos o tratamientos superficiales, dependiendo de los requisitos estéticos y funcionales del proyecto.
Consideraciones adicionales
Drenaje: Es fundamental incluir sistemas de drenaje adecuados para manejar el agua subterránea y evitar la acumulación de presión hidrostática detrás del muro.
Seguridad: Se deben seguir estrictas medidas de seguridad para proteger a los trabajadores durante la perforación, la instalación de anclajes y el tensionado.
Revisiones y mantenimiento: Los muros anclados pueden requerir revisiones periódicas y mantenimiento, especialmente en proyectos a largo plazo, para asegurar su integridad estructural.
Resumen
El proceso constructivo de muros anclados en excavaciones profundas es un procedimiento complejo que requiere una planificación meticulosa, un conocimiento detallado del terreno y una ejecución precisa para asegurar la estabilidad y seguridad de la excavación. Cada fase del proceso debe ser supervisada cuidadosamente para garantizar el éxito del proyecto.
INSCRÍBETE EN NUESTRO CURSO ONLINE
El 16, 18, 19 y 21 de Julio, CONSTRUCTIVO Capacitaciones brindará el curso Muros Anclados en Edificaciones de Mediana Profundidad a cargo del Ing. Eric Prince Maldonado.
Enlace: https://acortar.link/5bHR0h
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .
02/Apr/2025 4:28pm
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .
Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .
02/Apr/2025 4:06pm
Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .
Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .
02/Apr/2025 3:52pm
El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .
Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .
02/Apr/2025 9:04am
La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción